-
Padre del control estadístico; desarrolló las gráficas de control y sentó bases de la calidad moderna. -
Introdujo el ciclo PDCA y las 14 obligaciones de la gerencia. Gran impulsor de la calidad en Japón tras la Segunda Guerra Mundial. -
Destacó la “Trilogía de Juran”: planificación, control y mejora de la calidad. -
Pionero del Control de Calidad Total, integrando calidad en todos los niveles de la empresa. -
Creador del diagrama de espina de pescado y promotor de los Círculos de Calidad en Japón. -
Popularizó el concepto de “Cero Defectos” y la idea de que la calidad es “gratuita” si se hace bien desde el inicio. -
Desarrolló métodos de diseño experimental (robust design) para mejorar calidad y reducir costos. -
Creador de los sistemas de producción Justo a Tiempo y del concepto Poka-Yoke (a prueba de errores).