-
Este Estado nació del pacto de vasallaje entre Fernando III de Castilla y Muhammad I ibn Nasr, pacto por el cual Granada se convertía en vasallo de Castila
-
Se dieron varios enfrentamientos fronterizos, sobre todo por el control del Estrecho de Gibraltar y se conquistaron las ciudades de Tarifa y Algeciras por parte de Castilla para evitar incursiones de los meriníes del norte de África.
-
Fue una época de tregua por la crisis castellana tras la llegada de los Trastamara a la corte (Guerra Civil entre Pedro I y Enrique II)
-
Se vuelve a los combates con conquistas como Antequera y Gibraltar por parte de Castilla.
-
Se formaron dos bandos en relación al trono de Granada: Muhammad IX llegó al trono liderado por los Banu al-Sarray (Abencerrajes) apartando del poder a su sobrino Muhammad VIII, el cual recibió el apoyo de los Banu al-Alamin (Alamines) y los Banu Bannigas (Venegas).
-
Muhammad IX reinará en Granada en diversos intervalos hasta 1453 en el bando de los Abencerrajes
-
Fueron reinados que duraron muy poco tiempo hasta la llegada de Sa'ad
-
Sa'ad reinará hasta el 1464 en el bando de los Alamines
-
Abu-l-Hasan (Muley Hacén), hijo del Sa'ad, reinará desde 1464 hasta el 1482 alternando apoyos, aunque finalmente se quedó en el bando de los Alamines.
-
Tras el reinado de Enrique IV, los Reyes Católicos retomaron la tarea de expulsar al infiel de la península y unificarla.
-
Muhammad XII (Boabdil para los cristianos) es el hijo de Muley Hacén y reinara con el apoyo de los Abencerrajes hasta su captura por los cristianos en 1483
-
Se dan los primeros enfrentamientos contra el reino de Granada, iniciándose las conquistas a partir de 1485 en las actuales comarcas de Málaga, Loja y la Vega de Granada. Durante este periodo se fueron asentando las fuerzas dentro de los nuevos territorios debido a la crisis palaciega de Granada.
-
Tras la captura de su hijo, su padre volvió al trono, apoyado por el bando de los Alamines
-
Muhammad XIII, también conocido como El Zagal, reinará desde el fallecimiento de su hermano Muley Hacén en el mismo bando hasta el regreso de Boabdil
-
Tras su regreso de su cautiverio en Castilla, Boabdil le hizo la guerra a su tío para reinar en Granada, acción que facilitaría la tarea de los Reyes Católicos de conquistar Granada
-
Se conquistó el territorio de Almería, gracias a Pedro de Granada (Cid Hiaya el Nayyar, primo de Boabdil y virrey de Almería, Baza y Guadix) y todo el territorio de Granada, salvo la capital.
-
Centrados en la conquista de la ciudad de Granada, los Reyes Católicos trasladaron su corte a la conocida ciudad de Santa Fe. Fue ahí, el 25 de diciembre de 1491 cuando se firmarían las capitulaciones de Granada.
-
Pacto por el cual Boabdil se comprometía a entregar a los Reyes Católicos la ciudad a cambio de permitir quedarse a su pueblo manteniendo su Fe y nombrándolo Señor de las Alpujarras.
-
Boabdil entrega finalmente la ciudad de Granada a los Reyes Católicos