-
Primer objetivo: El republicano Coronel Serrador toma el paso occidental de la sierra de Guadarrama, luego conocido como "Alto de Leones"
-
San Sebastian y Tolosa eran tomados por las tropas enviadas por el nacionalista Mola desde Valladolid.
-
Tras el exito de la operacion de liberacion del Alcazar de Toledo, se produjo una propaganda favorable en todo el mundo a favor del General Franco. Es asi que se lo nombra como el jefe del Alzamiento y es elegido jefe del estado por la junta de defensa. Franco toma posesion de su cargo en Salamanca.
-
El pueblo de Madrid se resiste a caer bajo Franco y empezaba a difundir el famoso: "no pasaran". Las tropas africanas invaden la ciudad universitaria. Esa noche comenzaba la segunda fase de la guerra.
Aunque a pesar de los esfuerzos, la situacion en Madrid se estancaria hasta finales de la guerra. -
Mientras tanto las tropas de Franco se dirijian hacia Andalucia, Zaragoza, Baleares y Teruel. Al ver estabilizacion en Madrid el generalisimo Franco crea una nueva estrategia con tres frentes: el Madrid, Guadalajara y Vizcaya. De esta manera aislaba a la capital. gracias a esta estrategia los nacionales toman Boadilla y Villanueva de la Canada.
-
Las tropas nacionales cortan las carreteras con Valencia, importante via de comunicacion.
-
El frente de Andalucia representaba otro reves para las tropas republicanas. La toma de Málaga provoco una triste huida de la población hacia Almeria
-
En estas luchas muy fuertes perdieron la vida mas de la mitad de las personas que entraron en combate de uno y otro lado.
-
Los republicanos logran frenar a la aviacion italiana. La concentracion de tropas republicanas provoco el fracaso del CTV. Franco decide contraatacar por el norte y conquistar Espana pedazo a pedazo.
-
Esta fue una batalla de gran alcance para dividir las tropas nacionales y hacer que se retirasen del Norte, pero, si los Nacionales resistian podrian mantener el Norte. Brunete está considerada como uno de las enfrentamientos más sangrientos de la guerra civil española. No hubo un claro vencedor.
-
Para muchos autores Franco gana la guerra cuando logra vencer en el Pais Vasco y Santander. Es aqui cuando las tropas nacionales marcan sus documentos y los fechan con expresiones como "II año triunfal"
-
A pesar de la resistencia de los republicanos, los nacionales logran conquistar el norte, las principales tomas fueron Santander y mas tarde Gijon.
-
Los republicanos se proponen conquistar Zaragoza, pero los nacionales resistieron. Esta sangrienta batalla se conoce como la gesta de Belchique. Aqui comienza lo que sería la tercera etapa de la guerra.
-
Entre el final de 1937 y 1938 comienza la tercera etapa de la guerra. La campana de teruel. Los republicanos se adelantaron a los nacionales. Iniciaron una ofensiva con 5 cuerpos del ejercitoy cortaron las comunicaciones entre Zaragoza y Teruel, que cayo termino por caer. Teruel luego seria reconquistada por el ejercito nacional.
-
Los nacionales reconquistaron Belchite, al atacar la zona del mediterraneo y dejando de lado Madrid.
-
Con la toma de Castellon y los nacionales avanzando en todos los frentes, la espana republicana quedaba dividida y los republicanos no lograban conseguir sus objetivos
-
Los republicanos logran avanzar y en la desembocadura del rio ebro se apoderan de posiciones poniendo en peligro al ejercito nacional. Los nacionales contraatacaron y derrotaron a los republicanos.La batalla del Ebro costo mas de 70.000 bajas republicanas.
-
Paralela a la batalla del Ebro, la campana en extremadura logra vencer a los repiublicanos, quienes habian perdido sis hombres, oro y su imagen exterior.
-
La victoria ya estaba del lado del ejército nacional y de Franco. las últimas campañas culminarian las anteriores.
-
Luego de vencer en Barcelona, Valencia y Alicante los republicanos son también vencidos en Madrid y entregan la ciudad a los nacionales.
-
Los republicanos conceden la victoria, declarandose desarmados y cautivos. las tropas Nacionales habian alcanzado sus objetivos. proclamaron en un famoso parte "la guerra ha terminado"