-
Represión por parte de la guardia nacional.
Formación de la FPL. -
Fraude electoral
Surge el grupo revolucionario ERP
Intervención de las fuerzas armadas en la UES -
Se recupera el campus universitario por medio de la AGEUS.
Surge Fuersa y UR-19. -
Intento de reforma agraria.
Masacre de estudiantes.
creación del BPR.
Asesinato de Roque Dalton -
Desapariciones de civiles
y asesinatos por tropasdel gobierno y escuadrones de la muerte.
Inician Secuestro de Empresarios.
Fundación de la UGB.
Protestas en torno a las elecciones consideradas fraudulentas.
Salen a la luz publica las LP-28 y las FARN.
nician, de manera continua, las practicas de defensa armada de las organizaciones -
Golpe de Estado contra el presidente Carlos Humberto Romero.
Acciones radicales se hacen más frecuentes por parte de la oposición.
Triunfa la guerrilla en nicaragua.
undacion del FAN.
Inician la unión de las fuerzas de izquierda.
Junta revolucionaria de gobierno. -
Asesinato de Mons. Romero.
Formación del FMLN.
Masacre en el Río Sumpul.
Foro político nacional "fallido". -
Inicia operaciones Radio Venceremos.
Fundación del partido ARENA.
Inicio de la guerra.
Masacre del Mozote -
Se elige una asamblea constituyente.
-
Se lleva a cabo la masacre de las hoja, masacre de chalatenago, masacre de copapayo.
-
Elecciones presidenciales.
Tregua por festividades de fin de año.
Segunda reunión de dialogo.
Se dan secuestros de alcaldes -
Prohibición de manifestaciones.
Masacre de la zona rosa.
Secuestro de la hija del presidente -
Suspensión de la libertad de expresión.
Combates en el norte de Morazán. -
El Acuerdo de Paz de la América Central esta firmado, pero los escuadrones de la muerte aumentan sus esfuerzos.
Busqueda de un "cese al fuego".
Rompimiento del dialogo por parte
del FMLN. -
Enfrentamientos armados en distintas zonas del país.
Ataque a la presa hidroeléctrica "5 de Noviembre". -
Comienza el período de Alfredo Cristiani.
Ofensiva "Hasta el tope".
Asesinato de sacerdotes jesuitas.
Inicia la segunda ronda de negociaciones.
FMLN anuncia el retiro de la mesa de diálogo. -
Asesinato de Héctor oquelí Colindres.
Inicio de negociaciones.
presidente Cristiani da a conocer los nombres de nueve militares involucrados en la masacre de jesuitas. -
Ataque por elementos del FMLN a presa hidroeléctrica "Cerro Grande".
Firma del acta de Nueva York que pone fin virtualmente a la guerra civil.
Se disminuyen las acciones armadas mientras la negociacion avanza faborablemente. -
Firma de los acuerdos de paz