-
Un grupo de militares liderados por el coronel Adolfo Majano expulsó al general Carlos Humberto Romero y formó una Junta Revolucionaria de Gobierno tras anunciar la Proclama de la Fuerza Armada.
-
Fue muy determinante para el inicio de la guerra civil en El Salvador, dada la serie de eventos represivos por parte del Estado y organizaciones paramilitares, replicados por acciones violentas de las organizaciones guerrilleras.
-
Es asesinado el Procurador General de Pobres Dr. Mario Zamora Rivas.
-
Es asesinado el Arzobispo de San Salvador Oscar Romero mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia.
-
Es arrestado Roberto d'Aubuisson junto a otros civiles y militares bajo cargos de fraguar el derrocamiento de la Junta Revolucionaria de Gobierno.
-
El FMLN lanzó una ofensiva general y llamó a una insurrección a nivel nacional, la cual no tuvo éxito en la toma del poder, pero fue la acción de la guerra civil propiamente dicha.
-
Las Fuerzas Armadas salvadoreñas también se involucraron directamente en la represión indiscriminada, siendo el más notorio de estos incidentes la denominada Masacre de El Mozote entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981.
-
Operación militar en Perquín, donde los insurgentes del FMLN han mantenido la población bajo su poder desde el 5 de junio.
-
74 civiles mueren en la denominada Masacre de las Hojas de la cual son culpados efectivos militares
-
Masacre de Copapayo en la que son asesinadas unas 150 personas por efectivos del batallón Atlacatl.
-
El presidente estadounidense Ronald Reagan anuncia la ayuda de 600 millones de dólares para dos años al gobierno salvadoreño.
-
Asume la presidencia José Napoleón Duarte.
-
ARENA declara la victoria en 13 de las 14 cabeceras departamentales.
-
Alfredo Cristiani asume la presidencia de la república, en su discurso propuso un diálogo «permanente, reservado y sustancial» con el FMLN.
-
Ataque en diversos puntos del país por parte de la guerrilla.
-
Es derribado un helicóptero en San Miguel, y dos de sus ocupantes, de nacionalidad estadounidense, que habían sobrevivido, son asesinados por guerrilleros del FMLN.
-
La presidencia de El Salvador escoge el Castillo de Chapultepec en México para la firma de los acuerdos definitivos de paz.
-
Se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec entre el Gobierno de El Salvador y el FMLN que pusieron fin a doce años de conflicto armado.