-
Primeras normas jurídicas que regulan la práctica médica y sancionan la mala praxis. -
Sus planteamientos ético-filosóficos sobre la dignidad de la persona se consideran antecedentes de la bioética.
-
Trata temas de sexualidad, procreación, aborto, eutanasia y trasplantes. Se le reconoce como la “prehistoria de la bioética”. -
Trata temas de sexualidad, procreación, aborto, eutanasia y trasplantes. Se le reconoce como la “prehistoria de la bioética”.
-
revelación de experimentos humanos, eugenesia, eutanasia → necesidad de ética médica. -
Publica Morals and Medicine: defiende autonomía y autodeterminación.
Debate con teólogos católicos y protestantes como P. Ramsey. -
Introduce la autonomía del paciente, cuestiona el paternalismo médico. Da origen al debate sobre la ética biomédica moderna. -
Surge desconfianza hacia el progreso científico sin control. -
Forti anticipa el concepto de bioética con biomoralidad.El Hastings Center se convierte en el primer instituto especializado en ética de la vida y la medicina. -
Replantea la relación médico-paciente y las implicaciones éticas de la biomedicina. -
- Potter define la bioética como un puente entre ciencia y humanidades, enfocada en la supervivencia humana y la ecología.- Hellegers institucionaliza la bioética académica, enfocada en dilemas biomédicos (reproducción, natalidad, trasplantes).
-
Primera obra de referencia enciclopédica sobre bioética, consolida la disciplina en el ámbito académico. -
Desarrollan el principialismo bioético: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Se convierte en modelo dominante de bioética clínica. -
- Pellegrino y Thomasma analizan la relación médico-paciente desde la ética de las virtudes.- Singer funda el Center for Human Bioethics en Melbourne y difunde posturas laicas y utilitaristas.
-
- Encíclica Veritatis Splendor (1993).- Encíclica Evangelium Vitae (1995): primera en mencionar explícitamente la bioética; trata temas como aborto, eutanasia y defensa de la vida.
-
Documento internacional que establece principios éticos globales aplicables a medicina, biotecnología e investigación. -
Se amplían los debates hacia bioética global (Potter), ética ambiental, derechos humanos, biotecnología, genética, IA y salud pública.