-
También conocida como Hómerica, se le conoce así porque abandonaron la escritura y no hay muchos registros de su historia.
-
El fin de la Edad de Bronce (metalurgia de estaño y cobre), abre paso a la Edad de Hierro mediante un proceso rápido y barato para producir objetos de hierro que beneficia al agricultor, al artesanado y al comerciante. Los vehículos y facilita los viajes.
-
Las polis son una Ciudad-Estado que tendrá su Constitución y su moneda. Guerreaban entre polis, pero gozaban de la misma cultura, creencias y lengua.
-
Adoptan escritura de los fenicios cada signo representa un sonido.
-
Abrió paso a la creación de las polis por que se requerían lugares para comprar.
-
La Ilíada y La Odisea, obras de Homero al final de la época obscura significan un avance cultural.
-
-
Lugar de honor en la enseñanza arcaica, preparar al joven para pruebas atléticas con reglamento, le enseñaba el paidotriba en la palestra.
-
El primer dialéctico, entendiendo por dialéctica, la teoría del desarrollo por contraste.
-
A partir del siglo VI la educación deja de ser esencialmente militar.
-
Superioridad de la enseñanza oral sobre la escrita. Se debe practicar modelos educativos que enseñen valores. Detenta el poder, quien conoce la verdad y controla la educación (funde al gobernante con el sabio y educador).
Para él todo es número. Creador del Teorema de Pitágoras. -
El joven para que ocupara un lugar honorable en los banquetes y pasar por hombre culto, requería de un repertorio de poesías líricas.
-
La educación era el medio para erradicar la ignorancia lo cual producía bienestar al individuo y por consiguiente a la sociedad.
-
Su obra muestra el cambio de una vida militar a una civil; cambio del ideal heroico por la competición deportiva.
-
A finales del siglo VI, Clístenes introdujo el sistema democrático a la ciudad de Atenas. Todos los ciudadanos (no se consideraban como ciudadanos a las mujeres, los esclavos y los no atenienses) podían gobernar y opinar.
-
Método: camino recto que conduce a la verdad (se asegura con los criterios de la razón). Desarrollo de la razón y educación del intelecto.
-
Esbozó una teoría del aprendizaje: justo equilibrio entre experiencia empírica y evaluación intelectual. Fundador del juramento hipocrático de la medicina.
-
El uso de las manos hace al hombre el más inteligente del mundo viviente: en la vida divisible el hombre puede ser la mente que mueve y desarrolla
-
-
Abarcaba música, canto, danza. El maestro de música (citarista), formaba a los jóvenes en el autodominio (objetivo moral). Su cultura y su educación era más artística que científica, y su arte era musical antes que literario o plástico. Aristófanes muestra como los niños van a casa de sus maestros (paidotriba, citarista), por la mañana con buen o mal clima.
-
Conflictos que enfrentaron entre el 431 y 404 a.C., entre Atenas y Esparta, con el objetivo de conseguir la hegemonía del mundo griego.
-
A finales del siglo V, todos los ateniense frecuentaban el gimnasio que antes solo eran para la aristocracia.
-
Al difunde la educación aristocrática, se convierte en la educación -tipo de todo joven griego. La democratización de la educación, requiere una enseñanza colectiva que exige la creación de escuelas.
-
En la época clásica en la escuela se aprende a leer, escribir y contar. El niño frecuenta a tres maestros, el gramatista enseñaba a leer y a escribir, el pedotriba entrenaba a los niños con ejercicios gimnásticos y finalmente el citarista les enseñaba música.