-
Es el periodo anterior a la invención de la escritura, abarcando desde la aparición de los primeros homínidos hasta el inicio de las primeras civilizaciones. En la prehistoria se pueden distinguir, a su vez, varias subetapas como las siguientes: Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolítico y Neolítico). Edad de los Metales (Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro).
Mira este vídeo: https://youtu.be/G2tUkEvo_lM -
El Paleolítico es la etapa más antigua de la Prehistoria, caracterizada por el uso de herramientas de piedra rudimentarias. Los humanos vivían de la caza y la recolección, y se organizaban en pequeños grupos nómadas. Durante este período, el control del fuego y el arte rupestre fueron avances clave.
-
La aparición del arte rupestre se remonta a la Edad de Piedra. Este tipo de arte se manifiesta principalmente en pinturas y grabados realizados en las paredes de cuevas y abrigos rocosos. Las más famosas incluyen las pinturas de la cueva de Lascaux en Francia y las de Altamira en España.
Mira este vídeo: https://youtu.be/d3c6-pusktI -
El Paleolítico Medio fue dominado por los neandertales en Europa y el Homo sapiens en África, con el uso de herramientas más refinadas, como las puntas de lanza. En este período, surgieron los primeros enterramientos rituales, lo que sugiere el inicio de creencias religiosas. También se consolidó el control del fuego y los primeros refugios rudimentarios.
-
La transición de sociedades cazadoras-recolectoras a comunidades agrícolas marcó el inicio de la vida sedentaria. Mira este video: https://youtu.be/7-5pUHZLyZY
-
El Paleolítico Superior es la última fase del Paleolítico y se caracteriza por la aparición del Homo sapiens moderno. Durante este período, se produjo un gran avance en la fabricación de herramientas, con instrumentos más especializados de hueso, piedra y marfil. También es la etapa del arte rupestre, como las pinturas de Altamira y Lascaux, y del desarrollo de expresiones culturales más complejas, como adornos personales y objetos simbólicos.
-
El Mesolítico es la fase de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, que ocurrió tras el fin de la última glaciación. Los humanos comenzaron a desarrollar técnicas más avanzadas de caza, pesca y recolección, y a establecer asentamientos temporales. Esta etapa es crucial para el desarrollo de la domesticación de animales y plantas.
Mira este vídeo: https://youtu.be/uoqvpG3I1JI -
Surgen aldeas y ciudades, como Çatalhöyük en Turquía, donde la vida comunitaria se intensifica.
-
En el Neolítico, los humanos hicieron la transición hacia una vida sedentaria basada en la agricultura y la ganadería. Comenzaron a construir aldeas permanentes, desarrollaron la cerámica y perfeccionaron el uso de herramientas de piedra pulida. Esta revolución agrícola marcó el inicio de las primeras sociedades organizadas.
Mira este vídeo: https://youtu.be/E20pCu_3I08 -
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico, fue la primera fase del uso de los metales, donde el cobre fue empleado para herramientas y armas. Aunque se seguían usando herramientas de piedra, la metalurgia empezó a desarrollarse, facilitando avances tecnológicos. Las sociedades continuaron organizándose en asentamientos más complejos.
-
Comienza la extracción y el uso del cobre y más tarde del bronce, lo que revolucionó la fabricación de herramientas y armas.
¿Qué tipos de objetos o herramientas crees que comenzaron a fabricar los humanos cuando aprendieron a usar el cobre por primera vez?
Mira este vídeo sobre la Edad de los metales: https://youtu.be/Rw-5z5ZsTMU -
La invención de la escritura, que ocurrió alrededor del 3200 a.C. en Mesopotamia, marcó el inicio de la historia registrada. Los sumerios desarrollaron la escritura cuneiforme, utilizando símbolos en tablillas de arcilla para registrar información, transacciones comerciales y relatos. Este avance permitió la comunicación y el almacenamiento de conocimientos a lo largo del tiempo, facilitando el desarrollo de las civilizaciones y la cultura.
-
Comienza con la invención de la escritura y abarca hasta la caída del Imperio Romano de Occidente. Durante este periodo surgen grandes civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, destacadas por sus avances en cultura, ciencia, política y religión. Es una era marcada por la creación de ciudades, imperios y el desarrollo del comercio, la filosofía y las primeras leyes escritas.
¿Por qué crees que las civilizaciones de la Edad Antigua se desarrollaron cerca de ríos importantes? -
La Edad del Bronce marcó el uso extensivo de este metal, una aleación de cobre y estaño, para fabricar herramientas y armas más resistentes. En este periodo surgieron grandes civilizaciones, como Mesopotamia y Egipto, y el comercio a larga distancia se intensificó. También aparecieron las primeras ciudades y la escritura en algunas regiones.
-
Comenzó alrededor del 2580 a.C., fue un logro monumental de la arquitectura antigua, especialmente la Pirámide de Keops, que es una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Estas estructuras fueron construidas como tumbas para los faraones y reflejan la creencia en la vida después de la muerte. La construcción involucró técnicas avanzadas de ingeniería y un profundo conocimiento de matemáticas, convirtiéndose en un símbolo duradero de la civilización egipcia.
-
La Edad del Hierro fue la etapa en la que los humanos comenzaron a forjar herramientas y armas a partir de hierro, que era más accesible y resistente que el bronce. Esto permitió el desarrollo de sociedades más complejas y el crecimiento de civilizaciones como la griega y romana. Esta era coincidió con el inicio de la historia documentada, ya que muchas culturas comenzaron a usar la escritura.
-
Según la leyenda, Roma fue fundada por los hermanos Rómulo y Remo, criados por una loba. Este evento marcó el nacimiento de una ciudad que se convertiría en el centro de una de las civilizaciones más poderosas e influyentes de la historia, extendiendo su influencia en política, cultura, arquitectura y derecho por siglos.
-
Abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el Renacimiento en el siglo XV. Se divide en tres periodos: la Alta Edad Media, caracterizada por la formación de reinos germánicos y el feudalismo; la Plena Edad Media, con el florecimiento del comercio, las ciudades y las universidades; y la Baja Edad Media, marcada por la Peste Negra y la crisis económica. También destaca el papel de la Iglesia Católica y las cruzadas en la vida cotidiana y política de la época.
-
Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna. Este hito permitió una mayor difusión del conocimiento en Europa. Desde el siglo XV, las técnicas de impresión han cambiado mucho.
- Busca información acerca de cómo era la sociedad durante la media. -
En 1492, Cristóbal Colón llegó a América buscando una ruta hacia Asia. En lugar de eso, llegó a las islas del Caribe, como San Salvador. Aunque pensaba que había llegado a Asia, su viaje abrió la puerta a la exploración y colonización europea de América.
-
Este periodo se caracteriza por grandes cambios en la sociedad, la economía y la política. Se destaca el Renacimiento, un florecimiento cultural que renovó el arte y la ciencia, y la Reforma Protestante, que transformó la religión en Europa. También se produce la expansión colonial europea y el auge del comercio global. La Revolución Industrial, que comienza a finales del siglo XVIII, marca el inicio de la era contemporánea, cambiando la producción y la vida cotidiana.
-
La Revolución Industrial comenzó a finales del siglo XVIII, específicamente en 1760, y se extendió hasta aproximadamente 1840. Este periodo marcó un cambio significativo en la producción, con la transición de métodos de trabajo manual a la mecanización en fábricas, especialmente en Gran Bretaña.
Investiga: ¿Qué inventos de la Revolución Industrial crees que cambiaron más la vida de las personas y cómo? -
Comienza con la Revolución Francesa, que marcó el inicio de cambios sociales y políticos en todo el mundo. Se caracteriza por la expansión de los derechos humanos, el surgimiento de ideologías como el liberalismo y el socialismo, y la industrialización. A lo largo del siglo XIX y XX, se producen guerras mundiales, la Guerra Fría y movimientos por la independencia. No hay un consenso claro sobre el final de la Edad Contemporánea, y muchos consideran que sigue en curso.
-
Fue un gran conflicto que tuvo lugar entre 1914 y 1918 e involucró a muchos países de Europa y otras partes del mundo. Comenzó debido a tensiones políticas y alianzas entre naciones, y se luchó principalmente en trincheras, lo que hizo que las condiciones fueran muy difíciles para los soldados. Al final de la guerra, muchos países cambiaron sus fronteras y se firmó el Tratado de Versalles en 1919, en cual buscaba establecer la paz.