-
La práctica educativa es metódica, ordenada, magistrocéntrica, enciclopédica y verbalista
-
La Didáctica para Comenio es el arte completo de enseñar todo a todos. El ideal de instrucción está dado por la naturaleza, en consecuencia "el arte de enseñar" debe ser una imitación de esta. El autor expresa que debe formarse al hombre en el aspecto espiritual, pero también en el aspecto temporal y civil.
-
Ratke trata de introducir en la Didáctica los nuevos métodos de investiga ción de la ciencia. Comienza una etapa donde se vislumbra una preocupación por los problemas de la enseñanza. La enseñanza se orienta siguiendo el prin cipio de "conformidad con la naturaleza"
-
Sujeto que aprende. Enfoque psicologista o interpretativista.
-
Desarrollo una pedagogia emansipatoria y dialogica basada en la critica a la edudacion bancaria, y la participacion activa del alumno en el aprendizaje y en las decisiones relativas al programa, la unidad de reflexion y axion y la relevancia social y cultural de los contenidos.
-
Enseñar es guiar el proceso de aprendizaje y aprender es hacer segun intereses del estudiante y atravez de actividades y experiencias. para formar para la vida en una sociedad democratica propone formar grupo de niños reunidos por intereses y no por edad. posiciona al profesor como organizador del ambiente y propone educar en un ambiente democratico.
-
Didactica y alumno como protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje. Su didactica es un ambiente con objetos didacticos que garantizan el interes del alumno adecuando a sus necesidades. Tambien parte de experiencias simples y concretas.
-
Propuso el metodo en el cual los alumnos realizan sus tareas en un ambiente natural, integrando sus enseñanzas.
-
su metodo se basan en los intereses biologicos de los niños, entiende que la didactica funciona como facilitadora de la floracion de las facultades del aprendiz. Adolphe Ferriere
-
Cristo es el centro y fundamento de la acción pedagógica. Jacques Maritan: educación es formar al hombre o posibilitar su formación. Víctor García Hoz: educación personalizada.
-
Se observa una perspectiva tecnicista e instrumental
en el ámbito de la enseñanza; el enseñar se
desvincula totalmente de los fines de educación y el
educar se torna en modificar conductas, el papel del
docente es ejecutar.
Surge la pedagogía por objetivos, si los alumnos
alcanzan estos objetivos satisfacen “X” necesidad. -
el curriculum paso a ser objeto de conocimiento central de la didáctica
-
propone que nuevos contenidos enseñados al alumno puedan causarle incertidumbre, y logren rememorar conocimientos
previos que éste tenga (Aprendizaje como proceso
constructivo interno). su método fue el del
descubrimiento Concepto de esquema adaptativos de asimilación y acomodación tiene influencia del medio social y físico en el
aprendizaje. -
el enfoque didáctico se dirige a una enseñanza por y para la comprensión, Aparecen las inteligencias múltiples: la cual da cuenta
de que existen diferentes tipos de inteligencia, que por medio de las mismas las personas se relacionan con los conocimientos de diversas maneras. Aparece el concepto de “metacognición”, el cual, piensa sobre la propia compresión. -
Psicología humanística. Se centra en ayudar a los alumnos para que ellos decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser, tiene como principios de la enseñanza y del aprendizaje: la confianza en las potencialidades humanas, la pertinencia del asunto que va a ser aprendido o enseñado, el aprendizaje participativo, autoevaluación y autocrítica.
-
educación dentro del contexto social y establecen que esta es comprendida a partir de los condicionamientos sociales. Su objeto es describir e interpretar la dinámica de la sociedad y modificar sus diferentes procesos constitutivos.