-
El hecho económico más significativo de la administración del político y militar guatemalteco fue la reforma monetaria y bancaria, que puso fin a 26 años de emisión desordenada de dinero por parte de los seis bancos y comités bancarios privados del gobierno de Cabrera Road.
-
Por la generosidad del general Chacón, así como por las graves denuncias de corrupción y problemas financieros provocados por la quiebra de la Bolsa de Valores de Nueva York y la pérdida de la cosecha de café a consecuencia de la erupción de Quezaltenango Santa María.
-
Fue presidente durante 15 días, reformó el gabinete presidencial y también se centró en reorganizar el cuartel militar de Guatemala.
-
Federico Ponce Verdes fue designado presidente interino por la legislatura en 1944. Estudiantes universitarios y profesores formaron el Frente Popular de Liberación y el Partido Nacional Baaz. Los trabajadores se organizaron y exigieron principalmente mayores salarios.
-
Durante su gobierno instauró una dictadura que se prolongó hasta el 30 de junio de 1944, fecha en que tuvo que renunciar al cargo obligado por las revueltas populares. Uno de sus objetivos en el gobierno fue la reestructuración de la administración estatal y la estabilización de las finanzas estatales. fomentó la construcción de obras públicas, especialmente carreteras.
-
Los primeros actos del gobierno contrarrevolucionario de Castillo Armas fueron prohibir el Partido de los Trabajadores de Guatemala, prohibir sindicatos, sindicatos y partidos políticos, suspender los programas indígenas y obreros, imponer una estricta censura y disolver el Congreso.
-
La misión de Miguel Jigor Fuentes comenzó con la reconciliación y una política abierta que provocó el regreso de muchos exiliados, incluidos algunos partidos guatemaltecos.
-
Peralta Azurdia abolió la constitución política de la república, destituyó el Congreso, prohibió las asociaciones políticas y bloqueó absolutamente todas las actividades políticas de la izquierda, aumentando su persecución. También continuó desempeñando las funciones del Ministro de Defensa.
-
Asimismo, durante su gobierno se construyó la colonia «Primero de Julio» en la periferia de la Ciudad de Guatemala y además, se creó la estación de televisión de acceso público con la creación de Televisora Nacional de Guatemala, Canal 8 que era la sucesora de TGW-Canal 8, que había sido cerrada en 1965.
-
Jefe de Gobierno con el apoyo de una coalición de partidos de extrema derecha caracterizados por un ardiente espíritu anticomunista.
-
Como el primer maestro rural en ser homenajeado en la historia de la educación guatemalteca, el presidente Logrud proporcionó a Solola la mayor cantidad de aulas Butler para reemplazar todas las escuelas destruidas en el terremoto de 1976.
-
Fue juramentado como Jefe del Estado Mayor General del Ejército y durante su gestión al frente del estamento militar se intensificó la lucha armada contra la guerrilla, especialmente en la región petrolera Transecto Norte.
-
Efraín Ríos Montt, quien como dictador de Guatemala en la década de 1980 ordenó tácticas feroces para reprimir una insurgencia guerrillera y luego fue condenado por genocidio y crímenes de lesa humanidad, murió el domingo en Ciudad de Guatemala. Tenía 91 años. La causa fue un infarto, según sus abogados, Jaime Hernández y Luis Rosales.
-
Asumió el cargo de jefe de Estado, restauró la libertad y abolió los tribunales especiales. Veinte días después de ser declarado presidente, anunció la destitución del Consejo de Estado por motivos económicos.