-
Juan José Arévalo gana las elecciones presidenciales con 85% de los votos
-
Logros de su gobierno incluyen la primera campaña nacional de analfabetización, la reabertura de la Universidad Popular, la Ley de Escalafón, la Constitución de 1945, la creación de la Dirección General de Cultura y Artes, entre otros
-
Juan José Arévalo toma cargo presidencial
-
El Instituto de Antropología e Historia es creado, junto al Banco de Guatemala
-
Se promulgó el Código de Trabajo, se creo la Ciudad Olímpica y el Ministerio de Economía y Trabajo
-
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social es creado para ofrecer salud pública al pueblo de Guatemala. Su fuente económica viene de impuestos
-
El Jefe de las Fuerzas Armadas, Coronel Francisco Javier Arana, presenta un ultimatum para cambier el Gabinete de Estado. Según Jacobo Arbenz, el Ministro de Defensa, y Juan José Arévalo equivalía a un golpe de estado. Esto conlleva a la muerte de Arana
-
Coronel Jacobo Arbenz gana las elecciones presidenciales con 65% de los votos
-
El programa de gobierno de Arbenz presentaba cuatro puntos: la Carretera del Atlántico, la habilitación del Puerto Santo Tomás de Castilla, construcción de la Hidroeléctrica Jurún-Marinala y la reforma agraria
-
Jacobo Arbenz toma cargo presidencial al ser entregado el mando por Juan José Arévalo. Adicionalmente, el número de trabajadores afiliados a federaciones laborales llega a 100,000
-
Jacobo Arbenz presenta su proyecto de la reforma agraria y junto con eso, promulga la Ley Agraria
-
Se inician las primeras expropiaciones. Era de proceso lento hasta las amenazas extranjeras, donde su velocidad incrementó.
-
Con la invasión de los Estados Unidos en Guatemala y las amenazas del comunismo, Jacobo Arbenz renuncia al cargo presidencial