-
Inicia el intercambio de bienes e información dentro de las primeras civilizaciones.
-
Se forma el sistema económico mercantilista, el cual buscaba la producción y difusión a nivel global. Esto promueve la globalización económica por medio del desarrollo del comercio y la economía.
-
Se fundan las primeras corporaciones multinacionales en las cuales se planeaban comunicar entre diversas naciones por medio de actividades. Aquí se puede encontrar un avance de la globalización política por medio de creación de normas.
-
De acuerdo con ciertos historiadores, la revolución industrial da inicio a la globalización. Se implementa el uso de la máquina de vapor.
-
Se establecieron nuevos avances, entre estos la intercomunicación de sociedades por medio del telégrafo, permitiendo el desarrollo de la globalización tecnológica y cultural
-
Debido a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial se establecen comunidades para mantener la paz dentro del desastre. Esto es un ejemplo de la globalización política como el desarrollo de organizaciones como la ONU.
-
Surge el teléfono transatlántico, permitiendo la comunicación entre Inglaterra, Canadá y EUA, fomentando la globalización tecnológica.
-
Surge la OMC la cual promueve la gobalización económica
-
Se crea la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Suiza con el fin de alcanzar un desarrollo social para todos los habitantes del mundo. Dentro de este evento los países participantes implementaron medidas importantes para poder promover el desarrollo social y disminuir los efectos negativos de la globalización.
-
En el 2004, la red social Facebook sale al mercado. Esta aplicación permite un gran desarrollo tecnológico e impacta a la globalización tecnológica de manera positiva, permitiendo comunicación entre personas de todo el mundo. Hoy en dia es una de las aplicaciones más importantes de la industria de redes sociales. Así mismo da paso a la globalización social, permitiendo a las personas expresar sus opiniones e intercambiar ideas.