-
Conquista y colonización de gran parte del mundo por parte de Europa
-
A partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima, nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial e inicia la guerra fría
-
Emisión de la declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas
-
En Washington, se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN)
-
Apareció en el diario oficial de México un decreto en el que anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.
-
Surge el servicio telefónico tras Atlántico de cable coaxial con capacidad para 36 circuitos que enlaza a Inglaterra, Canadá y los Estados Unidos de América.
-
También se ha asociado el inicio de la globalización a la invención del Chip
-
Construcción del Muro de Berlín
-
La llegada del hombre a la luna, que coincide con la primera transmisión mundial vía satélite y la creación del internet
-
Una crisis de petróleo provocó una reorganización radical de la economía, fundada en la intensa promoción de la innovación tecnológica (TIC), la reforma de las políticas de desarrollo.
-
La caída del Muro de Berlín, abriendo camino a la implosión de la Unión Soviética
-
EE.UU, la URSS y otros 30 estados participantes en la conferencia para la seguridad y cooperación en Europa firmaron la carta de París
-
Con la firma del acuerdo de Belovezhie, se pone fin a la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas. Se firma el tratado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se pone fin a la guerra fría.
-
Se establece una zona para el comercio libre a nivel mundial
-
En Viena, Austria, se realiza la conferencia mundial de los derechos humanos
-
Impacta al mundo la crisis económica, el llamado efecto dragón.
-
Se implanta el Euro en algunos Países de Europa como moneda Única
-
Se lleva a cabo la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Ginebra Suiza.
-
Se lanza Facebook, creada originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios.
-
La crisis financiera internacional de 2008 tuvo su origen en el problema de las hipotecas suprime de EE.UU. y se extendió después, afectando no sólo a toda la economía de ese país, sino también a las de otras naciones, de manera principal, miembros de la Unión Europea. En algunos casos, la contracción de la actividad económica y el empleo ha tenido incluso una mayor virulencia con respecto a lo que ha ocurrido en el país de origen.
-
La etapa actual que vive el capitalismo mundial, siendo caracterizada por la desaparición de las fronteras económicas que impedían la libre circulación de bienes, productos y capitales, incluyendo tanto las leyes de comercio como la política misma produciendo efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la prosperidad económica, al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que conforman las sociedades de todo el mundo.