-
Código de los Recursos Naturales. Título II sobre Protección Forestal (Art.241-242-243-244 y 245)
-
Crea el Sistema Nacional para la Prevención y Atención
de Desastres y fija sus objetivos. -
Obliga a las oficinas de Planeación a elaborar los
planes en armonía con las normas y planes sobre
prevención y atención de situaciones de desastre -
Ley de Reforma Urbana para la reubicación de asentamientos en zonas de alto riesgo
-
Modificación de la ley No.9 de 1989
-
Articulo 2 Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.
-
Se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables
-
Por un Mundo Más Seguro en el Siglo XXI”, celebrada en Jokohama, Japón, en 1994,
-
Obliga a inventariar y monitorear la biodiversidad
• Obliga al establecimiento de áreas protegidas
• Fomenta la rehabilitación y restauración de ecosistemas
degradados en colaboración con la población
local. -
prevención y atención de desastres dentro del Proyecto
Educativo Institucional -
Ley Orgánica del Plan de Desarrollo
-
Organización y reglamentación de la Red Nacional de Emergencias
-
Por el cual se organiza y reglamenta la Red Nacional
de Centros de Reserva para la Atención
de Emergencias. -
Crea el Sistema Nacional de Bomberos. Se
reglamentó por la Resolución 3580 de 2007 -
Incorpora la construcción de los planes de ordenamiento “políticas, directrices, regulaciones, prevención de amenazas y riesgos naturales
-
Formulación de planes territoriales para municipios teniendo en cuenta el uso raciona de suelos y la preservación del patrimonio
-
Ley 400 de 1997, se adoptan normas sobre construcciones sismo resistentes
-
Recomendó acciones para prevenir y mitigar los posibles efectos del Fenómeno del Niño 1997.
-
Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres
-
Reglamenta las disposiciones referentes al ordenamiento del territorio municipal y distrital y a los planes de ordenamiento territorial.
-
Define las estrategias y recursos para la ejecución del Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres
-
Expedición de licencias de urbanismo
y construcción -
Elabora el primer inventario nacional de Gases de efecto Invernadero.
Identifica los ecosistemas más susceptibles al cambio climático -
Mejora la capacidad de adaptación a los impactos del cambio climático
-
Establece y reglamenta la venta de Servicios Ambientales
de Mitigación de Cambio Climático. -
Hace énfasis en la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de la biodiversidad.
-
Presenta el inventario nacional de fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero 2000 y 2004.
Identifica oportunidades de reducción y captura de gases efecto invernadero. -
Adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el sistema nacional de gestión del riesgo de desastres y se dictan otras disposiciones.