-
El Precámbrico comenzó cuando la Tierra se formó hasta la explosión del Cámbrico. La mayoría de los restos fueron destruidos o transformados debido a el movimiento de las placas.
-
Tuvo una larga era (4.500 m,a. - 4.000 m.a.) , con largos bombardeos meteoríticos que formaron gases que formaron la atmósfera primitiva, conocida como la hidrosfera. También durante este periodo, se formó la Luna.
-
(4.000 m.a. - 2500 m.a.) En esta era, empezó la formación de seres vivos, la formación de la corteza solida y se inicia la tectónica de placas.
-
Creado aproximadamente hace 1.100 m.a y separado hace 750 m.a, epoca que comienza con la era del hielo.
-
(2.500 m.a. - 541 m.a ) El aumento del oxigeno libre en la atmosfera y los océanos. Aparición de la célula eucariota y los organismos pluricelulares.
-
Después de la explosión de vida del Cámbrico (541 m.a) comenzó la era del eón Paleozoico. Después de la separación de Rodinia, largas áreas costeras y climas favorables ayudaron a que los seres vivos evolucionasen
-
Comienzo del desarrollo de algas y animales invertebrados
-
(485 m.a - 443 m.a. )Al igual que el Cambrico, en esta era, algas y animales se estaban desarollando
-
(443 m.a. - 419 m.a.) Los primeros peces empiezan a desarrollarse, también la colonización de la tierra firme comienza con las plantas, animales arácnidos e insectos.
-
( 419 m.a. - 359 m.a) Se encuentra el primer registro de anfibios. Se crea la capa de ozono gracias al oxígeno y empieza la expansión de los vertebrados por todos los continentes.
-
(359 m.a - 299 m.a) Climas cálidos y humedos que crean zonas pantanosas y crean grandes bosques de coníferas y helechos. En este tiempo se registran los primeros reptiles.
-
La Era del Paleozoico acaba con la extinción del pérmico. Con una gran actividad volcánica, capas marinas y reducciones de costas, se creo el continente Pangea, este suceso se llamó orogenia hercinita, donde se formaron muchas cadenas montañosas.
-
En esta era, se encontraron fósiles de: Trilobites (artrópodos), Orthoceras (cefalópodos), Cálcelas (cnidarios) y Helechos
-
Esta era inicia con unas condiciones extremas de aridez, que cambiara hasta un clima tropical y humedo. Esta era acaba con la extinción de los dinosaurios debido a un metiorito de mas de 10 km de radio.
-
(252 m.a. - 201 m.a.) Pangea, empieza a separarse formando poco a poco los continentes que conocemos a día de hoy.
-
Un gran número de fósiles fueron encontrados de esta era. Algunos como los Ommanites, los Belemnites, Quercus y los Dinosaurios.
-
Los Reptiles son los mas comunes y abundantes, tanto en tierra como en mar. Empiezan a aparecer insectos como las abejas, hormigas y las termitas. Primeros mamíferos habitando la Tierra, una gran expansión del ammonites y de plactón. Además de una gran diverdad de plantas.
-
(201 m.a - 145 m.a) Pangea se separa formando el océano Atlántico.
-
(145 m.a. - 66 m.a.) Pangea se separa completamente, se forman grandes cadenas montañosas como los Alpes o los Pirineos.
-
El Cenozoico se divide en 2 partes, el Terciario y el Cuaternario. Formación de los polos Norte y Sur.
-
Aparecen los primeros arboles de hoja caduca, diversas especies de aves y mamiferos. Los primeros humanos aparecen.
-
Los fósiles mas vistos han sido de Nummulites, Hojas caduca y mamíferos