-
-
Durante este periodo hay un intenso bombardeo de meteoritos.
Las emisiones de gases crean una atmosfera primitiva y las intensas y abundantes precipitaciones dan lugar a la hidrosfera. -
Comprende todos los materiales y procesos desde la formación de la Tierra hasta la aparición de rocas con abundantes restos de seres vivos correspondientes a la explosión del Cámbrico.
-
Durante este periodo se forma la corteza sólida y se inicia la tectónica de placas.
-
Las primeras formas de vida eran organismos unicelulares similares a las bacterias.
-
Esta etapa se relaciona con el aumento del oxígeno libre en la atmósfera y en los océanos.
Formación de células complejas y organismos pluricelulares. -
Se forma el super continente Rodinia que inicia su fragmentación hace 750 m.a. época que coincide con intensas glaciaciones que convierten el planeta en una "bola de nieve "
-
Fue un evento de diversificación de especies de gran magnitud e importancia.
-
Esta etapa representa la primera de las tres eras en las que se subdivide este eón Fanerozoico.
-
(541 - 443 m.a.) Se desarrollan las algas pluricelulares y los principales grupos de invertebrados.
-
(443 - 419 m.a.) Se desarrollan los peces y comienza la colonización de la tierra firme primero plantas y mas tarde insectos y arácnidos.
-
(419 - 359 m.a.) aparición de los anfibios.
Aumento progresivo del oxigeno en la atmosfera y afirmación de la capa de ozono que protege de radiación ultravioleta -
(359 - 299 m.a.) aparición de primeros reptiles.
Clima cálido y húmedo que propicia el desarrollo de grandes bosques de coníferas y helechos. -
Pangea fue el gran supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la era Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta.
-
(299 - 252 m.a.) Es la mayor extinción en masa que se conoce en registro fósil.
Sus causas fueron el efecto invernadero producido por intensa actividad volcánica y la reducción de las costas por la formación de Pangea. -
(252 - 201 m.a.) Pangea comienza a separarse.
-
La era de los reptiles.
-
Al comienzo del período Triásico. Sin embargo, por aquel tiempo había pocos. Fue 13 millones de años después cuando se convirtieron en los reyes en la Tierra.
-
En el periodo mesozoico aparecen los primeros restos de mamíferos, inicialmente son pocas especies de pequeños tamaño con hábitos nocturnos.
-
(201 - 145 m.a.) Se inicia la fractura y separación que dará lugar al océano Atlántico.
-
(145 - 66 m.a.) Continua la separación de los continentes tal como los conocemos en la actualidad.
Comienza la orogenia Alpina. -
El impacto de un asteroide gigantesco en Chicxulub, en la costa de México, oscureció los cielos y enfrió el planeta, matando a todos los dinosaurios salvo las aves.
Y un intenso vulcanismo durante el Cretácico que ya estaba deteriorando las condiciones ambientales. -
Esta formado por dos periodos el terciario y el cuaternario.
Durante este periodo se produce una gran diversificación de las aves y de los mamíferos ocupando los nichos ecológicos que dejaron los dinosaurios. -
Durante el cenozoico, un conjunto de procesos geológicos dieron lugar a la creación de las principales cordilleras del planeta.
-
El polo sur hace 35 m.a. y el polo note hace 3 m.a.
-
Une los subcontinentes suramericano y norteamericano.
-
El cuaternario comienza hace 2,6 m.a. con al presencia del genero
Homo.