GENERALIDADES DE LA NORMATIVIDAD RELACIONADA CON LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
-
Reglamenta el manejo de residuos, basuras, desechos y desperdicios. Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al medio ambiente.
-
legalización y control de las descargas de residuos y materiales que afectan o pueden afectar las condiciones sanitarias del Ambiente.
-
Por la cual se dictan normas en cuanto a Residuos Especiales. Regula todo lo relacionado con el manejo, uso, disposición y
transporte de los Residuos Sólidos con características especiales. -
Fue creado para tratar las preocupaciones sobre la gestión, la eliminación y los movimientos transfronterizos de un estimado de 400 millones de toneladas de desechos peligrosos que son producidos mundialmente cada año.
-
Establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios, entre los que se encuentra el servicio de aseo, y reglamenta su administración a cargo de los municipios.
-
Regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción y demolición.
-
Por medio de la cual se aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación,
-
Por el cual se dictan normas en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras del
servicios de salud. -
Se aplica normalmente con mayor asiduidad en las empresas que puedan afectar directamente o indirectamente al medio ambiente.
-
Dicta las normas prohibitivas y de responsabilidad ambiental, en lo referente a los desechos peligrosos. Regula todo lo relacionado
con la prohibición de introducir desechos peligrosos al territorio nacional. -
Penaliza la tenencia fabricación y trafico de sustancias peligrosas, efectuado de manera ilícita, aun que para aplicarlo debe irse a la
legislación general que indique cual es el manejo considerado como un manejo ilícito. -
El presente decreto tiene por objeto reglamentar ambiental y sanitariamente, la gestión integral de los residuos hospitalarios y
similares, generados por personas naturales o jurídicas. -
sobre los Contaminantes Orgánicos Persistentes es un acuerdo internacional que regula el tratamiento de las sustancias tóxicas.
-
sobre prestación del servicio público de aseo
-
Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares.
-
Establece los límites máximos permisibles y requisitos de operación para incineradores de residuos sólidos y líquidos
-
Por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, y se toman otras determinaciones.
-
sobre manejo de residuos o desechos peligrosos generados en el
marco de la gestión integral. -
Por el cual se reglamenta la imposición y aplicación del Comparendo Ambiental en el Distrito Capital.