-
Estrategia para adaptar la herencia cultural a los objetivos de la escuela
-
Proyectos son utopías prácticas, experiencias anticipadas concebidas como deseables que actúan como motor de las acciones.
-
Lo definen como experiencias que el estudiante lleva a cabo la tutela de la escuela.
-
Fruto de experiencias potenciales con los propósitos de disciplinar el individuo en trabajos de grupo, en el pensamiento y la acción
-
Camino de preparación de los jóvenes para participar como miembros de nuestra cultura.
-
El currículo es un ambiente en acción de la comunidad educativa.
-
Sperb, afirma que son todas las actividades, experiencias, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el docente
-
Anderson en 1977, conjunto de fuerzas interactuantes en el ambiente total ofrecido a los alumnos por la escuela y las experiencias de los educandos.
-
Sacristán, un instrumento potente para la transformación de la enseñanza y un instrumento inmediato, porque es una fecunda guía para el profesor.
-
Procedimiento experimental de la investigación en la acción en clases y escuelas.
-
De otro lado, las doctoras Lina Campo, junto con Emmanuelle y Restrepo en 1993, aspecto mediador entre el proyecto educativo que responde de una manera u otra al proyecto histórico social de la comunidad.
-
La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), en el artículo 76, define el currículo como el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local…