-
Características:
1. Grandes, costosos y consumían mucha energía.
2. Programación en lenguaje máquina.
3.Uso limitado, principalmente para cálculos científicos y militares. Ejemplos: ENIAC, UNIVAC I, IBM 650. -
Fue uno de los primeros ordenadores electrónicos de propósito general y marcó un hito en la historia de la computación.
-
Tecnología principal: Transistores. Características:
1. Más pequeños, rápidos y eficientes que las válvulas.
2. Introducción de lenguajes de programación como FORTRAN y COBOL.
3. Uso en negocios y administración. Ejemplos: IBM 1401, UNIVAC 1107. -
Diseñado para aplicaciones comerciales y científicas.
-
Diseñado para ser una familia de ordenadores compatibles que cubriera un amplio rango de aplicaciones, desde negocios hasta ciencia.
-
Tecnología principal: Circuitos integrados (chips de silicio). Características:
1. Mayor reducción de tamaño y coste.
2. Mejora en la velocidad y capacidad de procesamiento.
3. Surgimiento de sistemas operativos. Ejemplos: IBM System/360, PDP-8. -
Tecnología principal: Microprocesadores. Características:
1. Ordenadores personales (PC) accesibles al público.
2. Desarrollo de interfaces gráficas y ratón.
3. Expansión del software comercial. Ejemplos: Apple II, IBM PC, Altair 8800. -
Este ordenador personal (PC) fue uno de los primeros en ser masivamente exitosos y accesibles para el público en general, marcando el inicio de la era de la computación personal.
-
Tecnología principal: Inteligencia artificial, procesamiento paralelo y nanotecnología. Características:
1. Enfoque en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
2. Ordenadores más potentes, portátiles y dispositivos móviles.
3. Conexión global a través de Internet. Ejemplos: Ordenadores modernos, smartphones, súper computadoras como IBM Watson. -
Tecnología principal: Computación cuántica, biocomputación y nanotecnología avanzada. Características:
1. En desarrollo, con enfoque en la computación cuántica y la integración biológica.
2. Potencial para revolucionar la velocidad y capacidad de procesamiento. Ejemplos: Prototipos de computadoras cuánticas como las de IBM y Google. -
Un sistema de inteligencia artificial (IA) que representa los avances más significativos en computación cognitiva, procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático.
-
Es el primer ordenador cuántico comercial diseñado para uso científico y empresarial.