Generaciones de las computadoras

  • Period: to

    Primera Generación (1939–1955)

    • Tecnología: Válvulas de vacío (bulbos).
    • Equipos: ENIAC, Mark I, Z3, Colossus, UNIVAC, IBM 650.
    • Programas: Lenguaje máquina (binario).
    • Características:
    • Usaban bulbos que consumían mucha energía y generaban calor.
    • Eran enormes y costosas.
    • Entrada de datos con tarjetas perforadas.
    • Memoria: líneas de mercurio y tambores magnéticos.
    • Velocidad: milisegundos (varios KIPS).
    • Usos: Militares, científicos y negocios privados.
  • Period: to

    Segunda Generación

    • Tecnología: Transistores.
    • Equipos: TX-0, Honeywell 400, IBM 7030 STRETCH.
    • Programas: Lenguajes ensamblador y de alto nivel (COBOL, ALGOL, FORTRAN).
    • Características:
    • Reemplazo del bulbo por transistores, más rápidos y pequeños.
    • Memoria primaria: núcleos de ferrita (8–32 KB).
    • Memoria secundaria: cintas magnéticas y tarjetas perforadas.
    • Velocidad: cientos de KIPS.
    • Usos: Empresas y ciencia.
  • Period: to

    Tercera Generación (1964–1974)

    • Tecnología: Circuitos integrados (chips).
    • Equipos: IBM 360, PDP-8, UNIVAC 1100.
    • Programas: BASIC, ADA, Pascal. Aparecen los sistemas operativos con multiprogramación y tiempo real.
    • Características:
    • Uso de RAM y ROM (64–256 KB).
    • Memoria secundaria: discos magnéticos, disquetes de 8”, cintas magnéticas.
    • Velocidad: hasta 5 MIPS.
    • Usos: Industria, negocios y ciencia avanzada.
  • Period: to

    Cuarta Generación (1975–1992)

    • Tecnología: Microprocesador (Intel 4004, 1971).
    • Equipos: Altair 8800, Apple I y II, Commodore PET, IBM PC-XT y PC-AT, Macintosh, PS/2.
    • Programas: MSDOS, interfaces gráficas, lenguajes orientados a objetos.
    • Características:
    • Integración de toda la CPU en un chip.
    • Aparición de las microcomputadoras y PC.
    • Memoria RAM: 256 KB a varios MB.
    • Memoria secundaria: discos duros, disquetes de 5 ¼ y 3 ½, CD-ROM.
    • Velocidad: decenas de MIPS.
    • Usos: Hogar, educación, empresas.
  • Period: to

    Quinta Generación (1993–Actualidad)

    • Tecnología: ULSI (Ultra Large Scale Integration), inteligencia artificial.
    • Equipos: Workstations Silicon Graphics, computadoras con Pentium, PowerPC, y posteriores.
    • Programas: Inteligencia artificial, multimedia, redes, sistemas expertos.
    • Reconocimiento de voz y lenguaje natural.
    • Procesamiento en paralelo y aprendizaje automático.