Evolución de los ordenadores y computación

  • Ábaco (4000-1000a.C)
    4000 BCE

    Ábaco (4000-1000a.C)

    El ábaco fue el primer instrumento con el que se podían hacer operaciones básicas como sumar, restar multiplicar y dividir. Utiliza un algoritmo muy simple ya que cuenta con una notación y un método de funcionamiento. Las fichas de arriba valen 5 mientras que las de abajo valen 1, empezando desde la derecha o izquierda la columna de al lado representa la siguiente unidad (unidad, decena, centena, etc)
  • Pascalina/Calculadora de Pascal

    Pascalina/Calculadora de Pascal

    La pascalina inventada por Blaise Pascal para hacer sumas y restas de una forma mas sofisticada usando engranajes y ruedas dentadas, sentado las bases para la automatización de cálculos.
    Aquí un video sobre como funciona: https://youtu.be/3h71HAJWnVU?si=6_twldJSGZn6QvHD
  • Máquina de Leibniz

    Máquina de Leibniz

    La máquina de Leibniz añadió la multiplicación y la división.
    Tenía 4 partes importantes, una que ingresaba los números, la de arriba iba acumulando las operaciones, una rueda a la derecha para hacer multiplicaciones y divisiones y un rail con el que se movían los engranajes con los que se introducen números para hacer cálculos con números más altos las operaciones se hacían girando una manivela.
    https://youtu.be/hYYfOKrkHis?si=ha3v8TR7ZwlBdpoq
  • Máquina de telar de Jacquard

    Máquina de telar de Jacquard

    El telar de Jacquard (Joseph Marie Jacquard) hace una manifestación del código binario con una máquina que leía tarjetas perforadas con agujeros o sin agujero (0 y 1) entonces la maquina leía esas tarjetas y en función de ellas creaba un diseño con ganchos y mecanismos complejos.
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    Esta maquina fue diseñada por Charles Babbage pero no se pudo crear por falta de presupuesto y apoyo hasta 1991, 20 años después de su fallecimiento. Esta máquina fue la primera computadora moderna para propósito general, además en sus planes estaban mecanismos de entrada y salida, una memoria, una unidad de control(CPU), elementos que están en los ordenadores actuales.
  • La tabuladora

    La tabuladora

    La tabuladora creada por Herman Hollerith funcionaba leyendo unos agujeros en una tarjeta de cartulina, los agujeros indicaban que cables pasaban entrando a un recipiente con mercurio que cerraba el circuito eléctrico. La tabuladora se usó para contar y clasificar información, por ejemplo en Estados Unidos se uso para hacer tablas con el sexo, edad, etc.
    Hollerith fundó Tabuling Machine Company que al fusionarse con otras empresas acabo dando lugar a IBM (Internacional Business Machines)
  • La máquina de Turing

    La máquina de Turing

    La máquina de Turing sirve para definir la computación ya que simula algoritmos y procesa información mediante ceros, unos y espacios en blanco. Cada uno de ellos junto a una tabla con instrucciones indican a la maquina que hacer, si poner 0, 1 o dejarlo en blanco y continuar por la izquierda o derecha hasta que se encuentre con una orden que indique que se detenga.
  • 1ª Generación de ordenadores (1940-1956)

    1ª Generación de ordenadores (1940-1956)

    Estos ordenadores eran enormes, y consumían mucha energía siendo capaces de resolver un problema a la vez, funcionaba a base de tubos de vacío que funcionan como unas válvulas que controlan el paso de los electrones permitiendo amplificar o conmutar señales eléctricas, estaba programado en código binario (0 y 1) estos dos números se llaman bits y van en función del voltaje, el 0 significa apagado o falso mientras que el 1 significa encendido o verdadero
  • ENIAC

    ENIAC

    ENIAC (Electronic Number Integrator And Computer) fue el primer ordenador con fines militares, funcionaba mediante el sistema de tubos de vacío tenían que programarla de forma manual mediante el uso de cables, leía y procesaba datos mediante tarjetas perforadas aparte de que consumía mucha energía ocupaba muchísmo espacio y pesaba mucho.
  • Transistores

    Transistores

    Los transistores fueron inventados por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Shockley, son componentes semiconductores que tienen 3 electrodos o más, 2 de ellos sirven para cerrar o abrir el flujo de corriente mientras que el tercero sirve para detectarla.
  • UNIVAC

    UNIVAC

    UNIVAC (Universal Automatic Computer) fue el primer ordenador comercial de Estados Unidos, todavía usaba tubos de vacío para sus circuitos. Durante esta generación se desarrollo 2GL, que sirve para conectar el código binario con los lenguajes de programación de niveles más altos como lo fueron FORTRAN y COBOL, FORTRAN era un lenguaje para gente especializada en ciencia e ingeniería mientras que COBOL servía para crear aplicaciones y administrar muchos datos.
  • 2ª Generación de ordenadores (1956-1964)

    2ª Generación de ordenadores (1956-1964)

    En esta generación se sustituyeron los tubos de vacío por transistores, los transistores son componentes semiconductores que tienen 3 electrodos o más, 2 de ellos sirven para cerrar o abrir el flujo de corriente mientras que el tercero sirve para detectarla, gracias a ellos el tamaño de los ordenadores se redujo enormemente aparte de que ya no necesitaba tanta energía y eran más rápidos. Durante esta generación se desarrollo 2GL, el puente entre binario y los nuevos lenguajes: FORTRAN y COBOL.
  • ARPANET (1960s)

    ARPANET (1960s)

    ARPANET fue creada por Estados Unidos durante la Guerra Fría para facilitar la comunicación e intercambio de datos, es la primera red de ordenadores conectados entre si a través de la conmutación de paquetes en las que los datos se dividían en paquetes para llegar de diferentes formas al mismo ordenador.
  • 3ª Generación de ordenadores (1964-1971)

    3ª Generación de ordenadores (1964-1971)

    Esta generación se caracteriza por usar los chips/circuito integrado, que son piezas de silicio con muchos componentes electrónicos (transistores en su mayoría) integrados e interconectados, esto permitió reducir aún más el tamaño de los ordenadores y aumento su eficacia. Se desarrollo el lenguaje BASIC un lenguaje más simple que permitía a la gente que no estuviera familiarizada con la informática usar un ordenador.
  • 4ª Generación de ordenadores (1971-1981)

    4ª Generación de ordenadores (1971-1981)

    Esta generación se caracteriza por usar el microprocesador, que es un chip con CPU (Unidad central de procesamiento) y la microminiaturización (hacer más pequeños los dispositivos electrónicos).
    La CPU permite que un dispositivo procese información sentando las bases de la computación.
    La microminiaturazación se pudo hacer gracias a las tecnologías LSI y VLSI.
    La tecnología LSI (70s) permitía integrar miles de transistores en un chip mientras que la tecnología VLSI (80s) podía integrar millones
  • Intel 4004

    Intel 4004

    Intel 4004 fue el primer microprocesador comercial, tenía una CPU de 4 bits y más de 2000 transistores, funcionaba con fragmentos de datos de 4 bits y podía funcionar en una frecuencia de 740kHz, tenía 8 puertos de entrada y salida. Sentó las bases de la era digital
  • Apple I

    Apple I

    Steve Jobs y Steve Wozniak crean el primeros PCs (Personal Computer) estos combinan los microprocesadores con una pantalla y teclado, estaba programado con BASIC y permitía crear aplicaciones
  • IBM PC

    IBM PC

    Lo que hace especial a esta computadora es que fue la primera de uso personal con IBM 5150 además de eliminar a toda su competencia, utilizo como base operativa PC-DOS 1.0 que posteriormente serviría para desarrollar MS-DOS por parte de Microsoft.
  • 5ª Generación de ordenadores (1981-actualidad)

    5ª Generación de ordenadores (1981-actualidad)

    Esta generación se caracteriza por los avances en IA gracias a las redes neuronales, el procesamiento paralelo que permite realizar varias tareas a la vez, mayor capacidad de almacenamiento y aún más miniaturización de los componentes. En esta generación se crearon los lenguajes de programación más famosos: Java, Phyton, C#, Javascript
    También se crearon los dos programas más famosos para estructurizar y estilizar paginas webs: HTML y CSS
  • iPhone

    iPhone

    Los iphone creado por Steve Jobs fue el primer dispositivo en juntar una pantalla con un teléfono, dando lugar a una pantalla táctil utilizaba el sistema operativo de iPhone OS 1, permitía navegar por Internet usar archivos multimedia y es la base de los nuevos teléfonos.