B6dd78c018f850e03408253ebc0d55f4

GENERACIONES DE COMPUTADORAS

  • PRIMERA GENERACIÓN

    PRIMERA GENERACIÓN

    Sus elementos para procesar la información eran el tubo de vacío de vidrio que contenían filamentos y electrodos que controlaban el flujo de corriente eléctrica. Los circuitos electrónicos realizaban operaciones lógicas y aritméticas. La Memoria de tambor magnético almacenaba datos y programas. Las tarjetas perforadas introducían datos y programas a las computadoras.
  • SEGUNDA GENERACIÓN

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Los transistores fueron el remplazo de los tubos de vacío y ofrecían más eficiencia. Los circuitos integraban componentes electrónicos en un solo chip de silicio. La memoria del núcleo magnético almacenaba datos y programas. Las unidades de almacenamiento en disco daban una capacidad de almacenamiento y el acceso rápido a los datos.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN

    Los circuitos integrados agregaban componentes electrónicos en un chip de silicio y los microprocesadores integraban las funciones de unidad central y procesamiento (CPU). La memoria de semiconductor se utilizó para almacenar datos y programas con más rapidez. La unidades de almacenamiento en disco seguían con capacidad de almacenamiento y acceso a los datos.
  • ROBOTICA

    ROBOTICA

    Fue la creación de los primeros brazos óptico-mecánicos, se desarrollaron los brazos Boston y Stanford, que podían ser controlados por computador y realizar tareas precisas.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN

    Los microprocesadores integraban las funciones del CPU en un chip de silicio. La memoria de semiconductor almacenaba datos y programas. Unidades de almacenamiento en disco ofrecían una mayor capacidad de almacenamiento y acceso a los datos. Interfaz de usuario gráfica (GUI) permitía interactuar a los usuarios con la computadora mediante iconos, ventanas y menús.
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    La IA comienza a ser utilizada en la industria para realizar tareas como la clasificación de imágenes y la detección de patrones.
  • COMPUTADORA CUANTICA

    COMPUTADORA CUANTICA

    Un equipo de investigadores, liderado por el profesor Isaac Chuang y Neil Gershenfeld creó un dispositivo que podía realizar cálculos cuánticos utilizando un sistema de resonancia magnética nuclear (RMN).