-
La primera generación de computadoras son las máquinas que utilizaron tubos de vacío (también conocidos como válvulas termoiónicas) como componentes principales para procesar la información.
-
La segunda generación de computadoras son las máquinas que utilizaron transistores como componentes principales para procesar la información.
-
Inteligencia artificial: Incluían características como el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones.
-
La tercera generación de computadoras son las máquinas que utilizaron circuitos integrados (CI) como componentes principales para procesar la información.
-
La cuarta generación de computadoras son las máquinas que utilizaron microprocesadores y tecnología de semiconductor como componentes principales para procesar la información.
-
La integración de computadoras y robots permitió la creación de sistemas autónomos que pueden interactuar con el entorno físico. La robótica se aplicó en áreas como la manufactura, la medicina y la exploración espacial.
-
La computación cuántica es un paradigma que utiliza los principios de la mecánica cuántica para procesar información. Las computadoras cuánticas tienen el potencial de resolver problemas complejos que están más allá de las capacidades de las computadoras clásicas.