-
Se utilizaban tubos al vacío para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina, ingresaban los datos y programas en codigo especial por medio de tarjetas perforadas, eran grandes, pesadas, producian calor y eran caras.
-
Se emplearon los transitores que sustituían a los tubos al vacío porque estos eran mas pequeños y confiables, en esta generación las computadoras redujeron de tamaño y de costo, tenían menores necesidades de ventilación. Utilizaban redes de núcleos para almacenar la información
-
Se empezaron a utilizar los circuitos integrados para procesar la información y los chips para almacenar la informacion las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energética mente más eficientes.Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de las computadoras incrementar la flexibilidad de los programas
-
En esta generación se crean los microprocesadores para procesar la información y chips para almacenarla. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. Que en ese entonces eran sumamente costosas, pero mas eficientes
-
La quinta generación vio la introducción de máquinas con cientos de procesadores que podían estar trabajando de manera simultánea en diferentes partes de un mismo programa.la utilización de redes de computadoras y estaciones de trabajo de un solo usuario. Tienen una velocidad impresionante y son de alta densidad
-
Cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas. Cuentan con el software integrado,inteligencia artificial distribuida. Rebotica, y por lo tanto son de menor tamaño pero de mayor costo, Y las computadoras, hoy en dia son mas faciles de transportar