-
Ciertas formas de vida tanto animal como vegetal, surgían de manera espontánea a partir de, materia orgánica, inorgánica o combinación de ambas.
-
Publicó un libro llamado Micrografía, ya con el uso habitual del microscopio, mostraba con dibujos sumamente detallados el mundo casi invisible de los microorganismos.
-
La generación espontánea se sustentaba en la observación de procesos naturales como la putrefacción.
-
Se enfrentó a la teoría, por aquel entonces en vigor, de la generación espontánea demostrando que gorgojos, pulgas y mejillones se desarrollaban a partir de huevos diminutos. Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermatozoides, las bacterias y los ciclos vitales de los insectos.
-
Pensaba que los insectos jamás podían nacer de la putrefacción.
-
Creia que la vida sugeria de la materia no viviente
-
Demuestra que no existe generación espontánea de la vida
-
Investigó en detalle la distinción establecida por Aristóteles y Buffon entre las funciones vegetativas y orgánicas. En primer lugar, Bichat clasifica las funciones, que permiten la supervivencia del organismo, ejemplo, la respiración nutrición,el transporte de sustancia y la excreción; en individuales y específicas. A su vez, entre las funciones específicas distingue aquellas pertenecientes a la vida animal y aquellas pertenecientes a la vida orgánica.
-
El crecimiento de las plantas, se produce por la generación de células nuevas que, según sus especulaciones, se propagarían a partir de los núcleos celulares de las viejas.
-
Schwann no solo verificó la existencia de células, sino que trazó en el desarrollo de tejidos adultos de muchas de las etapas del embrión temprano.
1.animales y las plantas están formadas por células más las secreciones de las células.
2.estas células tienen una vida independiente;
3.están sujetas a la vida del organismo. -
Su teoría celular "toda célula proviene de otra célula ya existente"
-
A mediados del Siglo XIX demuestra que la teoría de la generación espontánea es una falacia postulando la ley de la biogénesis, todo ser vivo viene de otro existente.
-
Creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten todos los seres vivos del planeta y que apenas ha sufrido cambios desde la aparición en la Tierra de las primeras formas de vida microbiológicas