-
El nacimiento de la pedagogía en Grecia.
Resalta el valor de la educación en los saberes humanos, por medio de la trasmisión de conocimientos. -
En la antigua ciudad de Atenas Aristóteles enseñaba a los estudiantes a ser pensadores critico, el preguntar trae reflexión y verdad
-
Propone que no se debe de trata al niño como adulto, la busque del conocimiento se encuentra en el descubrimiento y uno des sus métodos es el juego en la educación sus ideas de pedagogía en su obra escrita la republica y las leyes en el cual desviva distintos diálogos de filosita, ética, cultura, sociedad y demás. esaltantando la educación dentro de cada uno de los 10 tomos que compone la obra.
-
Se educan a los hijos en base a los saberes históricos de la época en virtud de ética, astronomía y defensa personal ( uso de lanza, leas cuerpo a cuerpo, etc.)l
a educación se parte de los padres a sus hijos. -
Desarrollo un modelo dogmático enmarcado por la memorización donde priman las preguntas y respuestas previstas y dogmáticas
-
Doctrina Cristiana
La educción parte en textos religiosos , busca la introducción teológica y la moral resaltando el papel de la iglesia como centro de la educación. -
Realizo el primer diccionario etimológico, logrando dar una mayor importancia al aprendizaje, educación y enseñanza.
-
Realiza el primer tratado de didáctica en la historia
-Plante una serie de trucos y recursos mnemotécnicos sobre el conocimiento de los sucesos -
Recalca la importancia de del estudio en ciencias sociales y lenguajes como un estudio básico fomentando la didáctica por descubrimiento.
-
La Didáctica Magna
"la didáctica es enseñar a todas las cosas con rapidez alegría y ética"
Indicaba que los maestros con alegría y rigurosidad y compromiso pondrán enseñar de todo tema a todo tipo de estuantes. -
Desde la pedagogía indicaba que el arte de enseñar se basaba en le reconocimiento de los interés de cada individuo en tendiendo el desarrollo de la persona
-
Inca que la educación se debe de basar en prejuicios si en la naturaleza de la experiencia ya que el niño no es una adulto en miniatura es un ser sujeta a sus propias leyes evolutivas. Lo anterior expuesto en su manuscrito Emilio o la educación
-
La educación debiese entenderse como el proceso de introducción a la moral que busca moldear los deseo y voluntades del cada persona
-
Metodología Didáctica
El estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje al cual se le otorga la liberta de manipular, experimentar y realizar observación científica -
Pedagogía Funcional
Establece que si no se involucra al infante dentro de la sociedad no tiene sentido la educción seri aun proceso vacío todo echo se realiza en base a su necesidad. -
Educación Practica
Expone que el proceso de aprendizaje es mas efectivo cuando se manipula y realizan procesos de reconocimientos aumentados los procesos experimentales buscando la obtención de aumento en ares de lingüística, matemáticas, ciencias humanas, etc. -
Una pedagogía racional.
"la escuela para y por la vida"
Exponía que la educación se deba de hacer teniendo en cuenta las necesidades que tienen los niños para por poder llevar a cabo actividades con ellos.
Un niño con hambre no aprende. -
La didáctica debe de ser activa y su propósito es el educar para la vida reconociendo sus capacidades en pro de su propio desarrollo en donde el maestro sea el orientador de los estudiantes
-
La formación no solo debe centrarse en la individualidad por le contrario en el colectivo se debe de formar individuos competentes para el trabajo en pro de mejorar la sociedad.
-
Pedagogía institucional
Se otorga la oportunidad de de la abolición al poder en pro de encontrar sus objetivos y los métodos que consideren mas pertinentes en su aprendizaje
, convirtiéndose en un proceso de propuesta de carácter formativo. -
Teoría del Capital Humano
es un proceso de inversión educacional en donde el estudiante realiza el proceso de formación en pro de rentabilidad social económica en el futuro -
Los fines de la educación.
- Respeto a la vida tolerancia y libertades
-Participación unánime