-
En 1957 Chomsky publica “Syntactic Structures” Donde introduce la idea de una gramática generativa, que es un conjunto de reglas que pueden generar todas las oraciones gramaticalmente correctas en un idioma.
-Postulado Clave: La existencia de una estructura innata en el cerebro humano que facilita la adquisición del lenguaje. -
1965: Publicación de “Aspects of the Theory of Syntax” introduce la distinción entre competencia (conocimiento implícito del lenguaje) y actuación (uso real del lenguaje).
-Postulado Clave: La gramática transformacional, que incluye reglas para transformar estructuras profundas en estructuras superficiales.
1970: Desarrollo de la teoría de la estructura profunda y superficial, y el concepto de transformaciones. -
1981: “Lectures on Government and Binding” presenta la teoría de principios y parámetros (P&P), sugiriendo que las diferencias entre lenguas se deben a la configuración de parámetros específicos.
Postulado Clave: La gramática universal contiene principios invariables y parámetros ajustables. -
1995: “The Minimalist Program” propone simplificar las teorías anteriores, enfocándose en la economía y eficiencia del lenguaje.
Postulado Clave: El lenguaje se genera con el menor esfuerzo computacional posible. -
Postulado clave: La gramática generativa sigue siendo una teoría central en la lingüística, con investigaciones actuales enfocadas en la biolingüistica y la relación entre el lenguaje y el cerebro.
-
Continuación del desarrollo del programa minimalista y exploración de nuevas áreas como la interfaz entre sintaxis y semántica.
Postulado Clave: El lenguaje es una propiedad emergente de la arquitectura cognitiva humana.
Aspectos;
Invariables: La idea de una gramática universal.
La distinción entre competencia y actuación.
La importancia de la estructura innata del lenguaje. Modificados: La transición de la gramática transformacional a la teoría de principios y parámetros.