Descarga

Fundamentos de la educación

  • Period: 1870 BCE to

    Fundamentos de la educación

    Conoce las aportaciones de los pedagogos a la educación
  • Nacimiento de Jean-Jacques Rousseau

    Nacimiento de Jean-Jacques Rousseau

    (Ginebra, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono, a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista.
    contribuyó en la aparición de nuevas teorías y modelos de pensamiento; definió los principios básicos de cualquier sistema democrático; propuso el derecho como la principal fuente de orden en la sociedad; pedagogía; instituye una filosofía de vida ética.
  • Nacimiento de Johann Heinrich Pestalozzi

    Nacimiento de Johann Heinrich Pestalozzi

    (Zúrich, 12 de enero de 1746 - Brugg, 17 de febrero de 1827),fue un influyente pedagogo, educador y reformador suizo, que aplicó los ideales de la última Ilustración a la pedagogía.
  • Hombre natural

    Hombre natural

    En él desarrollaba la tesis de que el hombre natural, el hombre primitivo, animal robusto e ininteligente, no unido a sus semejantes, había vivido inocente y dichoso; que la razón egoísta y calculadora, la propiedad y la sociedad le habían convertido en un ser infeliz y malvado.
  • “Emilio, o de la educación” Rousseau

    “Emilio, o de la educación” Rousseau

    Publicó otra de sus obras, considerada la mejor y más importante de sus obras. Su premisa está sujeta en que, el cauce natural de las cosas es lo que debe guiar el desarrollo del hombre desde su nacimiento hasta su vida adulta conduciendo al niño a partir de sus impulsos naturales y espontáneos que la experiencia cotidiana le irá proporcionando.
  • El contrato social

    El contrato social

    Intenta articular la integración de los individuos en la comunidad; las exigencias de libertad del ciudadano han de verse garantizadas a través de un contrato social ideal que estipule la entrega total de cada asociado a la comunidad, de forma que su extrema dependencia respecto de la ciudad lo libere de aquella que tiene respecto de otros ciudadanos y de su egoísmo particular.
  • Nacimiento de Friedrich Froebel.

    Nacimiento de Friedrich Froebel.

    (1782 - Marienthal, 1852) Pedagogo alemán. Discípulo de Rousseau y de Pestalozzi, estudió sobre todo la educación preescolar. Partiendo del principio de que la naturaleza puede manifestarse sin trabas, fomentó el desarrollo de los niños a través de ejercicios, juegos y cantos al aire libre.
  • Ensoñaciones del paseante solitario.

    Ensoñaciones del paseante solitario.

    Fue publicada póstumamente su obra Ensoñaciones del paseante solitario. Es su último testamento donde Rousseau plasma las maravillas que nos regala la naturaleza.
  • Pestalozzi comienza a trabajar como maestro

    Pestalozzi comienza a trabajar como maestro

    usaba la observación en todo. No sólo se enfocaba en que los niños adquirieran un conocimiento sino que se impregnaran de la cultura y vida práctica para que se lograrán adaptar a la vida.
    Para la enseñanza del lenguaje:
    - Aplicar la psicología, pasando del sonido a la palabra y de la palabra a la frase (Método analítico).
    - Por medio del ejercicio de lectura y escritura afianzar los conocimientos del lenguaje. Social.
  • Cómo Gertrudis enseña a sus hijos

    Cómo Gertrudis enseña a sus hijos

    Pestalozzi expuso sus ideas en torno a la educación en el libro, su método partía de lo más sencillo a lo más difícil: observación, concienciación y discurso
  • Jardín de niños Friedrich

    Jardín de niños Friedrich

    Creó el primer jardín de infancia. Es autor de La educación del hombre
  • La educación del hombre

    La educación del hombre

    Expuso en La educación del hombre los principios fundamentales de su concepción pedagógica, fruto no sólo de sus meditaciones, sino también de su experiencia de educador. Para Froebel, la educación, que comprende instrucción y aleccionamiento, tiene por finalidad "conducir al hombre a la clara y absoluta visión de sí mismo", y, por lo tanto, "a conocer su verdadera vocación y a llevarla a cabo espontánea y libremente".
  • Diseño de materiales de juego Frobel

    Diseño de materiales de juego Frobel

    Él diseñó los materiales de juego educativo denominado Regalos Froebel o Fröbelgaben, que incluía la construcción de bloques geométricos y bloques patrón de actividad. Un libro titulado La invención del Kindergarten de Norman Brosterman examina la influencia de Friedrich Fröbel sobre Frank Lloyd Wright y el arte moderno.
  • Kindergarten Froebel

    Kindergarten Froebel

    Reconstituyó su Kindergarten en el castillo de Marienthal, puesto a su disposición por el duque de Sajonia. Allí moriría Froebel, a los setenta años de edad.
  • Nacimiento de John Dewey

    Nacimiento de John Dewey

    (Burlington, 1859 - Nueva York, 1952) Filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano. John Dewey nació en una ciudadela del "yankismo" de Nueva Inglaterra.
    Estudió los sistemas educativos de México; China, Turquía, Japón y la Unión Soviética. Contrastó sus principios educativos en la famosa escuela laboratorio de carácter experimental, denominada Escuela Dewey,
  • Nacimiento de María Montessori

    Nacimiento de María Montessori

    Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, 06 de mayo de 1952.
    El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños.
  • Propuesta metódologica de John Dewey

    Propuesta metódologica de John Dewey

    Consideración de alguna experiencia actual y real del niño.
    Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.
    Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables.
    Formulación de la hipótesis de solución.
    Comprobación de la hipótesis por la acción
  • Montessori señaló la importancia de contemplar diferentes cuestiones

    Montessori señaló la importancia de contemplar diferentes cuestiones

    ° La relevancia de educar la inteligencia lo más tempranamente posible. ° La necesidad de propiciar el aprendizaje del niño con estímulos y la liberta necesaria para su desarrollo. ° La importancia de contar con un ambiente agradable y un mobiliario adecuado, con la finalidad de estimular la libertad física de los niños.
  • Casa dei Bambini

    Casa dei Bambini

    Propuesta educativa humanista que transformó el concepto de educación, aportando ella misma el mobiliario y los materiales necesarios para poner a funcionar esta primera escuela.
  • Reorganización de escuelas (Montessori)

    Reorganización de escuelas (Montessori)

    Regresó a Italia para ayudar a la reorganización de escuelas y reanudar las clases en la Universidad de Roma. Se interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales y aplicó métodos experimentales consiguiendo que estos niños aprendieran a leer y escribir. Desarrolló sus propios métodos que aplicó más tarde a toda clase de niños. A través de su práctica profesional llegó a la conclusión de que los niños «se construyen a sí mismos
  • El libro Democracia y educación, Dewey

    El libro Democracia y educación, Dewey

    Dewey no solo reflexiona sobre cuestiones relacionadas con la finalidad de la educación o con la función social, sino también con cuestiones relacionadas con métodos de enseñanza, la importancia de los contenidos culturales, los valores educativos, los aspectos sociales, entre muchos otros.