-
Pintor proto-renacentista italiano, precursor del realismo en el arte.
-
Fue un importante arquitecto italiano de la República de Venecia.
-
Asociación privada con sede en Florencia. La institución heredera de la academia artística mas antigua fundada por un poder publico del mundo.
-
Giovanni di Stefano Lanfranco fue un pintor italiano del periodo de transición del clasicismo romano-boloñés al Barroco pleno.
-
Asociación de artistas y una academia de bellas artes situada en Roma.
-
Se dedica al estudio de las cosas antiguas y escribe sobre ellas, siendo un especie de historiador que no sigue necesariamente el método.
-
-
Compositor italiano del barroco, famoso por Las cuatro estaciones.
-
Pintor español, precursor del arte moderno, conocido por obras como Los fusilamientos del 3 de mayo.
-
Pintor romántico alemán, conocido por su simbolismo paisajístico.
-
Pintor inglés del Romanticismo, maestro de los paisajes y el color.
-
fue el primer divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajó además como pintor y decorador teatral.
-
fue un matemático y científico británico. Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias.
-
Pintor francés, autor de La balsa de la Medusa.
-
Pintor romántico estadounidense y fundador de la Escuela del Río Hudson.
-
Obra que denuncia las atrocidades de la invasión napoleónica en España.
-
Arquitecto francés conocido por restauraciones góticas como Notre Dame de París.
-
Charles Bobagge comienza a diseñar un aparato que llamó “la máquina analítica”, la cual sería capaz de efectuar cualquier cálculo matemático.
-
-
Lois Dagerre presentó en París el Daguerrotipo, que fue el primer
procedimiento fotográfico. -
inventor n1 del cinematógrafo.
-
inventor n2 del cinematógrafo.
-
Pionero del arte abstracto, teórico del color y la forma.
-
Pintor suizo-alemán, conocido por su estilo experimental y simbolismo.
-
Arquitecto modernista y urbanista pionero.
-
Artista moderno, conocido por su enfoque multidisciplinario en el arte contemporáneo.
-
Icono de la modernidad y la ingeniería francesa.
-
-
En Francia, como resultado de anteriores investigaciones sobre medios y técnicas para reproducir la realidad en movimiento, los hermanos lumière habían realizado la primera proyección cinematográfica.
-
Filósofo alemán, líder de la Escuela de Frankfurt, crítico de la sociedad moderna.
-
Dramaturgo alemán, creador del teatro épico y crítico social.
-
Fallecimiento: 25 de febrero de 1970.
Pintor estadounidense, conocido por sus pinturas abstractas de campos de color. -
Movimiento que revolucionó la representación espacial en el arte.
-
-
-
película producida por anton Giulio Bragaglia
-
fue un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes
-
Escritor y semiólogo italiano, autor de El nombre de la rosa y destacado analista de la cultura.
-
Movimiento oficialista bajo el régimen alemán, que censuró las vanguardias.
-
Evento cultural de relevancia en la posguerra europea.
-
Arquitecta contemporánea, famosa por su estilo fluido y futurista.
-
Fotógrafo canadiense, especializado en paisajes industriales y su impacto ambiental
-
Marshall McLuhan desarrolla en sus estudios sobre los medios de comunicación masivos como prensa, radio y televisión, la frase “el medio es el mensaje”, subrayando la importancia del medio en la percepción del mensaje, es decir, que el medio influye en como el mensaje es percibido.
-
Artista contemporáneo, destacado por explorar temas conceptuales.
-
-
libro de Lev Manovich