FUNDACIÓN DE LA IGLESIA Y SU DESARROLLO EN LOS PRIMEROS SIGLOS

  • Period: 1 CE to 100

    Siglo I

    El comienzo de la verdadera misión apostólica
  • Fundación de la Iglesia
    33

    Fundación de la Iglesia

    Primer viernes Santo, aunque el proceso empieza cuando Jesús llamó a los apóstoles.
  • Ascensión
    34

    Ascensión

    La comunidad contaba más de 500 almas.
    Después del sermón de Pedro en el día de Pentecostés unas 3 mil almas recibieron bautizo
  • Lapidación de Esteban
    37

    Lapidación de Esteban

    La vida de Esteban es un ejemplo de dar todo de nuestra vida por el Evangelio. Sus últimas palabras revelaron el poder del Evangelio; no solo le pidió a Cristo que recibiera su espíritu sino también perdonó a sus perseguidores mientras lo estaban matando.
  • División en Jurisdicciones locales
    39

    División en Jurisdicciones locales

    Pablo y Bernabé fundan comunidades en Asia Menor.
    En el tiempo apostólico doble jerarquía:
    General: ejercida por los apóstoles
    Local: ejercida por autoridades de los presbíteros
  • San Marcos
    55

    San Marcos

    La comunidad de Alejandría fue fundada por el evangelista San Marcos
  • San Pablo
    60

    San Pablo

    Vino a Roma y encontró allí ya una numerosa comunidad
  • Period: 64 to 297

    LISTA DE PAPAS DEL SIGLO I Y III

  • Gnosis siglo I
    65

    Gnosis siglo I

    Cuya aparación, no constituían al principio una secta separada, sino más bien una corriente espiritual dentro de la Iglesia.
    Gnosis: conocimiento más profundo
  • San Lino
    67

    San Lino

    De Volterra, elegido en 67. Murió el 23.9.76. Enterrado cerca de San Pedro. Creó los primeros quince Obispos. Ordenó a las mujeres de entrar a la Iglesia con la cabeza cubierta. Durante su pontificado fueron martirizados los evangelistas Marco y Lucas.
  • San Anacleto
    76

    San Anacleto

    Romano. Elegido en el 76. Murió en el 88 Mártir. Fijó las normas para la consagración de los Obispos.
    En el barrio Vaticano, cerca de la tumba de san Pedro, hizo construir un oratorio destinado a la sepultura de los mártires. Prescribió la forma de los hábitos eclesiásticos.
  • San Clemente I
    88

    San Clemente I

    Romano. Mártir. elegido en el 88, murió en el 97. Exiliado por el emperador Trajano del Ponto, fue
    arrojado en el mar con un áncora al cuello. Restableció el uso de la Confirmación según el rito de san
    Pedro. Empieza a usarse en las ceremonias religiosas la palabra Amén.
  • San Evaristo
    97

    San Evaristo

    Griego. Elegido en el 97. Dado que los cristianos aumentaban dividió la ciudad en parroquias. Instituyó las primeras siete diaconías que confió a los sacerdotes más ancianos y que dio origen al actual Colegio Cardenalicio.
  • San Clemente de Roma
    98

    San Clemente de Roma

    En su carta a los corintios adopta hasta tal punto el tono de un obispo monárquico.
  • Period: 101 to 200

    Siglo II

    Era en gran parte el tiempo de los Padres Apostólicos, que eran los estudiantes de los apóstoles de Jesús
  • Cartas de San Ignacio de Antioquía
    102

    Cartas de San Ignacio de Antioquía

    En todo comunidad aparece un obispo único, asistido por presbíteros y diáconos
  • San Alejandro I
    105

    San Alejandro I

    Romano. Elegido en 105. Murió en el 115, fue discípulo de Plutarco. Se le atribuye la institución del agua bendita en las iglesias y en las casas y la disposición de que la ostia fuera hecha exclusivamente con pan ácimo.
  • San Sixto I
    115

    San Sixto I

    Romano. Elegido en el 115, murió en el 125. Enterrado en la Acrópolis de Alatri (Frosinone). Prescribió que el retazo del cáliz fuese de lino y ordenó que el cáliz y paramentos sagrados fuesen tocados solamente por los sacerdotes. Estableció se cantase el Trisagio antes de la Misa.
  • Explicación de porque hubo 2 obispos
    120

    Explicación de porque hubo 2 obispos

    San clemente fue consagrado por el Apóstol Pedro.(Obispo de Roma)
    Pero en Alejandría un nuevo obispo fue consagrados por presbíteros de la ciudad
  • San Higinio
    136

    San Higinio

    Ateniense. Mártir. Elegido en 136, murió en el 140. Determinó varias atribuciones del clero y definió los grados de la jerarquía eclesiástica. Instituyó el padrino y la madrina en el bautismo de los recién nacidos para guiarlos en la vida cristiana y decretó que las iglesias viniesen consagradas.
  • San Pío I
    140

    San Pío I

    Nació en Aquilea. Mártir. Elegido en el 140, murió en el 155. Se le atribuye la fecha de la celebración de la Pascua el domingo después del plenilunio de marzo. Importantes sus normas para la conversión de los judíos. Combatió al hereje Marcione.
  • Justino
    145

    Justino

    Expansión oculta y callada de la fe de Cristo radica para nosotros dificultad de averiguar cómo se realizaba en concreto. De seguro que el medio principal era la predicación oral; la propaganda escrita debía ocupar un lugar secundario. Oímos hablar de profetas o maestros ambulantes. Uno de ellos fue el filósofo y mártir Justino
  • Canon muratoriano
    148

    Canon muratoriano

    Habla de la passio Petri como un hecho conocido
  • Martirio del Obispo  Policarpo de Esmira
    150

    Martirio del Obispo Policarpo de Esmira

    De Juan sabemos que más tarde se estableció en Asia menor y actuó en las iglesias fundadas por Pablo.
    Discípulo suya fue el Obispo Policarpo de Esmira quien sufrió un martirio
  • Gnosis II
    152

    Gnosis II

    Los maestros gnósticos ambulantes, algunos de los cuales practicaban misteriosos ritos, celebraban extravagantes fiestas eucarísticas en las reuniones de adeptos y cometían los mayores desafueros, y por eso su actividad resultaba peligrosa para la Iglesia.
    Marción, Cedrón, Valentín excomulgados por los papas Higinio y Aniceto
  • Dionisio de Corinto
    155

    Dionisio de Corinto

    En su testimonio habla sobre el martirio de de ambos apóstoles en Roma.
    Ireneo: sobre su labor evangelizadora en Roma.
    Tertuliano: opina que no hay diferencia entre los que han sido bautizado por Juan o Pedro.
  • San Aniceto
    155

    San Aniceto

    Nació en Siria. Mártir. Elegido en el 155, murió en el 166. Promulgó un decreto que impedía al clero dejarse crecer el pelo. Confirmó definitivamente la celebración de la Pascua en Domingo, según la
    tradición de San Pedro.
  • Tertuliano
    170

    Tertuliano

    Fue un padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del siglo II y primera parte del siglo III. Debido a su trayectoria controvertida por haberse unido al movimiento montanista es, junto con Orígenes, el único padre de la Iglesia que no fue canonizado.
  • Escuela de Alejandria
    180

    Escuela de Alejandria

    La religión cristiana llegó muy temprano a Alejandría y con ella la necesidad de establecer una catequesis, como se hacía en todas partes en que penetraba la Iglesia.
    La Iglesia se desarrollaba en Alejandría en medio de filólogos, de filósofos, de exegetas judíos, y de toda índole de sabios; y minada en sus principios por los gnósticos, exigía que su catequesis fuera una escuela elevada y científica
  • San Víctor I
    189

    San Víctor I

    Nació en Africa. Mártir. Elegido papa en 189, murió en 199. Estableció que para el autismo en caso de urgencia se pudiese usar cualquier agua. Fue memorable su lucha contra los Obispos del Asia y Africa, para que la Pascua se celebrase según el rito romano y no con el hebraico
  • San Ceferino
    199

    San Ceferino

    Nació en Roma. Mártir. Elegido en 199, murió en 217. Estableció que los jóvenes después de los 14 años hiciesen la comunión a Pascua. Su pontificado se caracterizó por duras luchas teológicas.
    Excomulgó a Tertuliano. Introdujo el uso de la patena y del cáliz de cristal.
  • Cayo
    200

    Cayo

    Clérigo romano Cayo, ofrece a mostrar a todos los trofeos de los apóstoles en el Vaticano y en la carretera de Ostia.
    Eusebio, al que debemos este dato, entiende por trofeos los gloriosos sepulcros.
  • Period: 201 to 300

    Siglo III

  • Orígenes
    215

    Orígenes

    Dice: No somos un pueblo. En este o en aquella ciudad hay algunos han llegado a la fe. Pero desde que empezó la predicación, no ha habido un solo caso de un pueblo que se convirtiera todo entero. Los cristianos se reclutan uno a uno en los distintos pueblos.
  • San Calixto I martirio
    222

    San Calixto I martirio

    Nació en Roma. Mátir. Elegido papa en el 217, murió en el 222. Mandó construir las famosas catacumbas de la Via Appia donde fueron enterrados 46 papas y unos 200.000 mártires. Bastoneado a
    muerte fue arrojado a un pozo donde hoy se alza la iglesia de S. María en Trastevere.
  • San Fabian (Fabiano)
    236

    San Fabian (Fabiano)

    Nació en Roma. Mártir. Elegido 236, murió 250. Una paloma símbolo del Espíritu Santo se posó sobre su cabeza en el momento de su elección. Bajo su reinado, se verificó el éxodo de Roma a causa de las persecuciones por parte de Decio, que dió inicio con los anacoretas la vida eremita.
  • San Cornelio
    251

    San Cornelio

    La persecución a los cristianos había prácticamente terminado.
    Nació en Roma. Mártir. Elegido en 251, murió en.253. Bajo su pontificado se efectuó el primer cisma con la elección del antipapa Navaciano que en un concilio celebrado en Roma fue excomulgado.
    Murió en exilio a Civitavecchia por no haber sacrificado a los dioses paganos.
  • San Esteban I
    254

    San Esteban I

    Nació en Roma. Martir. Elegido el .254, murió el 257. Bajo su pontificado se agudizaron las luchas cismáticas secuaces del antipapa Navaciano. Fue decapitado durante una ceremonia religiosa en la misma silla pontificia en las catacumbas de S. Calixto.
  • San Dionisio
    259

    San Dionisio

    Nació en Turio. Elegido el .259, murió .268. Los bárbaros mientras tanto se acercaban a las puertas del Imperio Romano. Elegido después de un año del predecesor a causa de las persecuciones, reorganizó las parroquias romanas: obtiene de Galieno libertad para los cristianos.
  • San Cayo
    283

    San Cayo

    Nació en Salona (Calmacia). Mártir. Elegido el 283 murió el.296. Sufrió el martirio pero no por parte de Diocleciano su tío. Estableció que ninguno podía ser ordenado Obispo sin antes pasar por los grados de ostiario, lector, acólito, exorcista, subdiácono, diácono y sacerdote
  • Expansión del cristianismo
    290

    Expansión del cristianismo

    Apenas quedaba en todo el Imperio romano una sola ciudad importante que no se encuentren cristianos.
  • San Marcelino
    296

    San Marcelino

    Nació en Roma. Mártir. Elegido .296, murió 304. La persecución del Emperador Diocleciano alcanzó el máximo grado de violencia quemando iglesias y textos sagrados. Entre las víctimas S. Lucía, S, Inés, Santa Bibiana, S, Sebastián, San Luciano.