-
Primer filósofo que hace una distinción entre elementos materiales y espirituales en seres vivientes (introduce el concepto de mente)
-
“Teoría de la personalidad” donde formula cuatro humores biológicos
-
Su teoría de las ideas nos invita a reflexionar sobre la existencia de un conocimiento innato en el ser humano y la contemplación en la búsqueda de la verdad.
-
Sistematizó el estudio del alma. Concepción biologicista.
La lógica como una disciplina. El ser humano no está constituido por un alma y un cuerpo como dos entidades. -
Aportó el integrar la razón y la fe en la comprensión de la mente humana, ofreciendo un marco conceptual para entender aspectos filosóficos y morales del comportamiento humano.
-
Se establece el “Primer instituto para enfermos mentales” en Valencia-España
-
El dualismo mente-cuerpo. Según esta teoría, la mente y el cuerpo son entidades separadas y distintas. La mente es inmaterial y posee pensamientos, emociones y conciencia, mientras que el cuerpo es material y está sujeto a las leyes físicas.
-
Wilhelm Wundt considerado el padre de la psicología experimental, estableció el primer laboratorio de psicología en 1879, sentando las bases para el estudio científico de la mente y el comportamiento humano.
-
La Universidad de Harvard se convierte en la primera universidad en América en dictar un curso de psicología Experimental. William James dicta la primera clase.
-
Doctor, escritor, filosofó y psicólogo. Es reconocido como el precursor del funcionalismo y pionero en el desarrollo de la nueva psicología científica en los Estados Unidos. Empezó a dar clases en Harvard en 1875.
-
Recibió el primer doctorado en psicología en los EEUU en 1818. Establece el primer laboratorio de psicología en los Estados Unidos en la Universidad de Hopkins en 1883. Fundó la primera revista estadounidense de psicología ‘‘American Journal of Psychology’’. Fue el organizador y primer presidente de la APA en 1892.
-
James afirma que la respuesta física precede a la emocional. Apoyo su idea en la observación introspectiva de los cambios físicos del cuerpo, ya que si estos no se producen, (como acelerar el corazón) no habría emoción.
-
Recibió su Ph.D. en la Universidad de Johns Hopkins en 1884. Fundó la primera escuela laboratorio en la Universidad de Chicago en 1904, fue especialmente diseñada para investigar y testear metodologías educativas centradas en niños.
-
Estudia las funciones de la mente y su uso para adaptarse al entorno. Contrario al estudio de sus partes, ve a la mente como un conglomerado de funciones y procesos. Busca, en principio, respuestas prácticas a los problemas de adaptación de los individuos.
-
James establece en su libro que la psicología es la ciencia de la mente, la vida, sus fenómenos y condiciones. Realza cuatro aspectos principales: consciencia, emociones, hábitos, libre albedrío o voluntad.
-
James propone la introspección como método básico de la psicología. Al estudiar la consciencia brinda un recurso inmediato y confiable. Propone usar el método comparativo para verificar y comparar sus resultados.
-
Recibe su maestría de Harvard en 1892. Moldeó el movimiento hasta convertirlo en una escuela funcional de pensamiento. Hizo del departamento de psicología de la Universidad de Chicago el más influyente de su época.
-
Dewey atacó el arco reflejo que distinguía el estímulo de la respuesta. Argumento que el comportamiento y la experiencia no podían ser reducidas a sus elementos, ya que deben ser considerados una unidad.
-
Recibió su Ph. D en la Universidad de Chicago en 1897. Sus profesores fueron James Rowland Angell y John Dewey. Su investigación en los efectos del trabajo infantil llevó a cambiar las leyes laborales del estado.
-
Wolley midió las habilidades motoras, intelectuales, sensoriales y los rasgos de personalidad de ambos sexos. Sus resultados no mostraron diferencias significativas. Reveló que las mujeres eran ligeramente superiores en memoria y percepción sensorial. Ella y su investigación fueron fuertemente criticados.
-
En 1905 recibe su doctorado. Carr fue el sucesor de Angell como jefe del departamento de psicología de Chicago. Durante su mandato el departamento de psicología otorgó 150 títulos de doctorado.
-
Angell describe los tres temas principales del movimiento funcionalista:1. Los procesos mentales. 2. Las utilidades fundamentales de la conciencia. 3 Las relaciones psicofísicas (relaciones mente-cuerpo) y se ocupa de la relación total del organismo con su entorno.
-
Recibió su Ph.D. de la Universidad de Columbia en 1916. Condujo investigaciones sobre la idea de que, por funciones físicas, psicológicas y emocionales, las mujeres eran más homogéneas que los hombres. Sus resultados refutaron otras nociones de inferioridad femenina, demostrando que el ciclo menstrual no estaba relacionados a un déficit de rendimiento.
-
Carr presenta en su publicación el funcionalismo en su forma más refinada.
-Define el sujeto de estudio de la psicología como la actividad mental.
-Sa función es adquirir, fijar, retener, organizar y evaluar experiencias y utilizarlas para determinar las propias acciones.