-
Se incorporaron las normas de la Ordenanza de Bilbao de 1737 que regulan el comercio terrestre y marítimo
-
-
normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales
-
Se dicto la ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
Sobre actos de comercio , causas de comercio y alzada de comercio
-
Fue derogado en 1858
-
En 1856 se pidió a E.Acevedo con colaboración de D.Velez Sarfield preparar proyecto de Código de Comercio. Se presento al poder Ejecutivo en 1857 y se aprobó en 1859
-
1)El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos
2)Se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante
3)Cambios en la reglamentación de corredores , empresas de transporte, bolsas ,sociedades, compraventa , fianza, letra de cambio, cheques, dcho marítimo y quiebras
4)Se ajustaron los contratos de mutuo , deposito y prenda -
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagares
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre nuevo régimen de seguros
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para martilleros
-
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años
-
Puso fin al proceso de unificación del derecho privado en Argentina