-
-
En la batalla de Collestrada, Francisco cae prisionero
-
Francisco es liberado de su cautiverio.
-
Francisco parte a la Pulla. En Spoleto tiene el sueño que dará otro rumbo a su vida. Comienza la fase inicial de su conversión
-
Por el mes de marzo, ante el tribunal del Obispo de Asís, renuncia a los bienes paternos
-
Restauración de las ermitas de San Damián, San Pedro y Santa María de los. Ángeles (también llamada la Porciúncula)
-
Por el mes de abril, oyendo Misa en la Porciuncula, escucha el pasaje del envió de los discipulos en misión.
Poco despúes empieza a tener compañeros -
Francisco hace escribir la forma de vida.
El Papa Inocencio III la aprueba verbalmente -
-
En Pentecostés, se celebra en la Porciúncula el primer Capítulo General. La Orden se divide en 12 Provincias
-
El Papa Honorio III expide esta Bula para asegurar a los Obispos la plena catolicidad de los Frailes Menores.
-
Berardo, Pedro, Acursio, Adyuto y Otón, discípulos de San Francisco, partieron en 1219 de Italia a España para predicar el Evangelio a los musulmanes. Los prendieron en Sevilla, desterrándolos a Marruecos, donde continuaron predicando.
El rey del país los condenó a muerte en 1220.
San Francisco, al enterarse del martirio, exclamó: «¡Ya puedo decir que tengo cinco auténticos hermanos menores!».
Fueron canonizados por Sixto IV en 1481. -
Francisco regresa a Italia. A petición del Santo, Honorio III nombra al Cardenal Hugolino protector de la Orden. Francisco deja el gobierno de la misma
-
El Papa Honorio III ordena a los Obispos a que los Frailes Menores sean admitidos en sus diócesis.
-
Dada por el Papa Honorio III, en ella se introduce el año del noviciado
-
El Capítulo de Pentecostés estudia la Regla escrita por Francisco, llamada primera Regla o Regla no bulada. Se le pide que redacte otra más breve
-
Después del Capítulo General de Pentecostés, Francisco se embarca para Acre y Damietta, y se entrevista con el Sultán de Egipto
-
Aprobación pontificia del modo de vida franciscano, por el Papa Honorio III.
La Bula abraza a la Regla, y simboliza la acogida que la Iglesia ha hecho a este modo de vida. -
-
El Papa Honorio III, concede a los Frailes Menores poder celebrar el sacrificio de la Misa y los demás divinos oficios con altares portátiles.
-
El Papa Honorio III, envía al reino de Miramamolín (Marruecos) a los Frailes Menores y a los Predicadores.
-
La impresión de las llagas en San Francisco no solo es un fenómeno milagroso, sino también un símbolo duradero de la profunda espiritualidad y el amor inquebrantable que este santo singular tenía por su Señor y Salvador, Jesucristo
-
Muere a la edad de 44 años
-
-
El Papa Gregorio IX por medio de la bula, decidió construir una iglesia en honor de Francisco.
-
Gregorio IX canoniza a Francisco, mediante la Bula "Mira circa nos"
-
Papa Gregorio IX la expide por la canonización del Beato Francisco
-
Primera declaración pontificia sobre la Regla de san Francisco, por el Papa Gregorio IX, en la que se menciona que el Testamento no tiene fuerza jurídica.
-
Nació en Lisboa en 1191, y en su bautismo recibió el nombre de Fernando.
Entró en el Monasterio de san Vicente, de los Canónigos Regulares de San Agustín, pasando después a Coimbra.
Presente en el de las reliquias de los primeros mártires franciscanos de Marruecos, decidió hacerse franciscano.
Murió en Padua (Italia) en 1231.
A los once meses de su muerte, en mayo de 1232 fue canonizado por Gregorio IX.
Fue declarado doctor de la Iglesia, “Doctor Evangélico” por Pío XII. -
Expedida por el Papa Gregorio IX. Los frailes sólo dependerían de los obispos en cuanto a la fundación de los conventos y a la predicación. En lo demás, autónomos
-
Comienza la contrucción del Sacro Convento
-
Gregorio IX comunica la canonización de Antonio de Padua.
-
-
Primeras constituciones de la Orden, bajo el generalato de Alberto de Pisa.
-
-
-
Segunda declaración pontificia de la regla, otorgada por el Papa Inocencio IV
Se declaraba que todos los bienes de la orden ran propiedad de la Sede apostólica -
-
Facultaba a los provinciales para nombrar o sustituir por sí mismos los procuradores u "hombres de confianza". Distinción entre uso y propiedad. Papa Inocencio IV
-
-
-
-
Nació hacia 1218 en Bagnoregio (Viterbo), Italia. Entró joven en la Orden de los Hermanos Menores. Estudió filosofía y teología en París y, obtenido el doctorado.
En 1257 fue elegido Ministro General.
Fue nombrado cardenal obispo de la diócesis de Albano..
La humildad y espiritualidad de su doctrina, le merecieron el título de «Doctor Seráfico». -
-
El Papa Nicolás III la publica estableciendo para los franciscanos una estricta pobreza.
-
El Papa Martín IV otorga el permiso a los frailes pueden confesar y predicar sin permiso del clero.
-
Expedida por el Papa Martín IV.
La cuestión de la pobreza franciscana no logra calmar el celo de algunos frailes, dando inicio al nacimiento de los >Espirituales<. -
-
-
-
-
El Papa Bonifacio VII otorga el permiso a los frailes para predicar con libertad en las iglesias.
-
-
Juan nació en Escocia, a finales del año 1265.
Ingresó de joven en la Orden Franciscana, y fue ordenado presbítero en 1291.
Desempeñó el cargo de maestro en las Universidades de Cambridge, Oxford, París y Colonia.
Fue un ferviente heraldo del misterio de la Encarnación del Verbo, un incansable paladín de la Inmaculada Concepción.
Murió a la edad de 43 años, en la ciudad de Colonia.
El papa Juan Pablo II confirmó su veneración el 20 de marzo de 1993. -
El Papa Clemente V determina el grado de obligatoriedad de cada uno de los preceptos de la regla.
-
-
-
El Papa Juan XXII inica que solo a los superiores les toca determinar los puntos concretos en materia de pobreza.
-
El Papa Juan XXII condena a los espirituales de cualquier demonimación.
-
El Papa Juan XXII reasigna las propiedades a la Orden.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fin del Cisma de Occidente
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Papa León X viendo la imposibilidad de que Observantes y Conventuales vivieran bajo la misma Regla y gobierno, reunió a todos los grupos reformados bajo la Regla de los Frailes Menores de la Observancia Regular, y otorga a los Obsevantes el sello de la Orden.
-
-
El Papa Clemente VII, concede la autonomía a la rama Capuchina.
Vicario Gral: Fr Matteo di Bascio. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Papa Sixto V procalama a San Buenaventura como doctor de la Iglesia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Por Breve Apostólico
-
José nació en Copertino (Lecce), Italia, en 1603.
Muy joven ingresó en la Orden de los Hermanos Menores Conventuales.
Ordenado presbítero, su labor primordial fue la evangelización.
Destacó por su obediencia, humildad y paciencia, y por su ardiente devoción a los misterios de la vida de Cristo, a la Eucaristía y a la Madre de Dios.
Murió en Osimo, Las Marcas, a los sesenta años de edad, en 1663.
Fue canonizado por Clemente XIIl en 1767. -
-
Por Breve Apostólico
-
-
-
-
-
-
-
Por Breve Apostólico
-
-
-
-
-
Rafael nació en Wysoczka, Polonia, en 1694.
Fue militar durante algunos años, y luego entró en los Hermanos Menores Conventuales y recibió la ordenación sacerdotal.
Se entregó de lleno a la predicación de la Palabra de Dios y vivió con gozo las celebraciones sagradas. Igualmente se entregó con verdadera pasión a las obras de caridad, a quienes socorría asiduamente según el espíritu de la misericordia evangélica. Murió en Lagiewniki en 1741.
Fue beatificado por Juan Pablo II en 1991. -
Francisco Antonio nació en 1681 en Lucera (Foggia).
Fue recibido muy joven por los Frailes Conventuales.
Elegido ministro provincial, promovió la vida franciscana en toda su provincia.
Difundió la devoción a la Inmaculada, y fue célebre en La Pulla por su palabra apasionada y su gran caridad para con los pobres, huérfanos y encarcelados. Rico en dones espirituales y carismas, murió en Lucera en 1742.
Fue canonizado por Juan Pablo II en 1986.
Su festividad es el 27 de noviembre. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Por Breve Apostólico
-
Por Breve Apostólico
-
Orden franciscana y ulterior régimen general de la Orden en España.
Los frailes de España logran tener su propio General con todas la de la ley. (era llamado Vicario).
Bula expedida por el Papa Pio VII. -
Por Breve Apostólico
-
-
-
El Papa Gregorio XVI, solicita celebrar dos capítulos generales cada sexenio.
-
-
-
-
-
-
-
Por Breve Apostólico
-
Por Breve Apostólico
-
-
El Papa León XIII fusiona 4 familias franciscanas: Observantes, Reformados, Recoletos,Alcantarinos. Esta fusión se quedó con las siglas OFM
-
-
-
-
-
-
-
Maximiliano, nació cerca de Lodz, Polonia, el 8 de enero de 1894.
Ingresó en el seminario de los Hermanos Menores Conventuales en 1907
Ordenado sacedote en 1918.
Fundó la asociación de la «Milicia de María Inmaculada».
Misionero en Japón que vuelto a Polonia, entregó su vida como holocausto de caridad por la libertad de un desconocido condenado a muerte, el 14 de agosto de 1941, en el campo de concentración de Auschwitz.
Beatificado por Pablo VI en 1971.
Canonizado por Juan Pablo II en 1982. -
-
-
-
Carlos, nació en Córdoba, el 10 de octubre de 1945.
Fue un valiente franciscano, que el 18 de julio de 1976,fue asesinado junto con el presbítero francés Gabriel Longueville poco después de iniciarse la última dictadura militar en ese país.
Fue beatificado por el Papa Francisco el 27 de abril de 2019 junto a sus compañeros, reconociendo oficialmente que la muerte de Carlos de Dios Murias tuvo el carácter de «martirio en odio de la fe». -
-
Zbigniew Strzalkowski nació en Tarnów (Polonia) en 1958. Emite sus votos entre los Frailes Menores Conventuales en 1980 y llega a ser sacerdote en 1986.
Miguel Tomaszek nació en Lekawica (Polonia) en 1960; emite los votos entre los Frailes Menores Conventuales en 1981, llega a ser sacerdote en 1987.
Parten juntos a Pariacoto, Perú.
La noche del 9 de agosto de 1991, después de un juicio sumario, fueron asesinados por los terroristas a las afueras del pueblo. -
-
-
-