-
La primera posada ubicada en los Estados Unidos se registró en el año 1607 y lideró el camino en la industria de la hospitalidad. El primer hotel que cotiza en bolsa (el Hotel City) abrió sus puertas en Nueva York en 1792.
El primer hotel moderno (el Tremont) abrió sus puertas en Boston en 1809 y el hotel de
negocios de primera (los Statler Buffalo) abrió sus puertas en 1908. -
El término restaurante proviene del francés «restaurant», palabra que se utilizó por primera vez en el París de 1765, a pesar de que ya existían anteriormente establecimientos de ese tipo.
-
La idea de reunir en un espacio cerrado todos los productos imaginables es de los romanos, concretamente de Trajano. El emperador encargó a su arquitecto preferido, Apolodoro de Damasco, la construcción en Roma de un gran área comercial cubierta en la ladera de una de las siete colinas de la ciudad. En tres años, del 107 al 110 d. C., levantó el Mercado de Trajano, que disponía de seis plantas. En las inferiores se ubicaban 150 tiendas (en latín: tabernae) que en las que se vendía fundamentalme
-
Los primeros centros comerciales de gran tamaño surgieron alrededor del siglo X a.C. y tiene su inicio con el Gran Bazar. Ubicado en el actual Irán, Tehran, el Gran Bazar es una estructura comercial de diez kilómetros de estructura de cubierta. Otro gran centro comercial era el Mercado Cubierto de Oxford (Oxford Covered Market, en inglés), que se inauguró oficialmente en Inglaterra el 1 de noviembre de 1774, y existe hasta nuestros días. En 1828, los primeros centros comerciales fueron construid
-
Gostiny Dvor en San Petersburgo, que se inauguró en 1785, puede considerarse como uno de los complejos comerciales de primera a propósito-construido tipo de centros comerciales, ya que consistía de más de 100 tiendas con una superficie de más de 53.000 m2 (570.000 pies cuadrados)
-
En la edad moderna, la primera estructura parecida a lo que se considera como un "centro comercial" en la actualidad se encuentra en la ciudad de Damasco, capital de Siria. Se llama Al-Hamidiyah en el antiguo zoco de Damasco y se remonta al siglo XIX. Gran bazar de Isfahan
-
Se remonta al año 1852 en Francia en que se instaló La Maison du Bon Marché en la calle Sèvres de París. Su filosofía fue revolucionaria para la época: compitió con los establecimientos tradicionales con una política de bajo margen, dejó a la gente entrar y salir libremente y marcó los precios de los productos. Además, se podían cambiar o devolver productos sin penalización.
-
En 1870 no había un solo banco en Colombia.
-
En Colombia la primera botica era propiedad del medico Español Alejandro Gastelbondo
-
Tiene su origen en estados unidos cuandi Woolworth abre un almacen en que todos los productos se venden a un mismo precio.
-
fue propiedad de la Sociedad “The Magdalena Navigation And Mining Company”
-
Restaurante las Margaritas que desde 1902 no ha cerrado sus puertas
-
La primera estación fue construida en 1907 por la empresa Standard oil of California (hoy en día llamada ChevronTexaco) en la ciudad de Seattle, en el estado estadounidense de Washington. Esta compañía fue la que comenzó a poner avisos con logos en las rutas, publicitando sus estaciones de servicio. Y también hay en España.
-
En la venta al por menor antes del surgimiento de los supermercados, generalmente los productos eran distribuidos por un comerciante mientras los clientes esperaban delante de un mostrador indicando los elementos que querían. Además, la mayoría de los alimentos y mercancías no venían en paquetes individuales, por lo que el comerciante tenía que medir y envolver la cantidad exacta deseada por el consumidor. El proceso de compra era lento, ya que el número de clientes que podían ser atendidos era
-
Es en Estados Unidos, en donde se creo el primer mercado de autoservicio. Creado por Clarence Saunders a quien se le ocurrió hacer una tienda en la que el cliente se sirviera todo lo que necesitaba, pasando a pagarlo posteriormente ante un empleado, que se encargaba de revisarlo y cobrarlo saliendo el cliente plenamente satisfecho. Es así que nació el autoservicio, pero en realidad dicen que no fue con la finalidad de hacer la vida mas fácil y rápida al cliente co
-
1929
Nace el Gran Hotel de Pereira. -
La primera tienda de Autoservicio abrio en agosto en Jamaica, estado de nueva york. Desde su creación, los supermercados fueron creados a partir de un principio diferente al de los comercios minoristas segun el cual se establece el autoservicio por parte de los clientes.
-
Esta marca se ha proyectado a lo largo de su creación con un logo: una llama olímpica, y tiene una fascinante historia que orgullosos contaron los hermanos Char Abdala en un libro que recopila los 50 años de la organización empresarial.
-
Carrefour se conocio como el primer hipermercado se inaugura en la localidad de Sainte-Geneviève-des-Bois, en la región de Île-de-France (Isla de Francia), que se encuentra en la zona centro del país galo. La primera tienda de 2.500 m2 de venta, que ofrecía productos alimentario y no alimentarios, disponía de 12 cajas registradoras y 400 plazas de aparcamiento basada en cuatro principios fundamentales:
- Todo bajo el mismo techo.
- Autoservicio. - Precios bajos. -
En mexico el primer autoservicio abrió en julio significo una profunda transformación en la venta de todo tipo de articulos. En ese momento empezaron a establecer en un pais unas cuantas cadenas comerciales cuya presencia era notoria sobre todo en las grandes ciudades.
-
El concepto de venta al por mayor fue introducido en Alemania hace más de 50 años por el Profesor Otto Beisheim: en 1964 abrió el primer «Cash and Carry» en la ciudad de Mülheim (Ruhr).
-
CASH CARRY:
INTERNACIONAL:
HORECA
El concepto de venta al mayor fue introducido en Alemania por el profesor Otto Beisheim y ya en .1964 abrió el primer Cash & Carry de la historia en la ciudad de Mülheim (Ruhr) -
Best Buy Co., Inc. es una compañía que forma parte del Fortune 500 especializada en venta de productos electrónicos dentro de los Estados Unidos, Canadá, México y China. teniendo 21% del mercado año 1966
-
el 03 de Noviembre de 1972 la idea visionaria de tres antioqueños, Rodrigo Mora Montoya, Sergio Londoño Uribe y Rodrigo Restrepo, dio origen a este centro comercial que abrió sus puertas al público con 54 almacenes de venta.
-
Falabella abrio sus puertas en chile por una familia italiana radicada en chile.
-
Alkosto comienza su primer negocio en Colombia en el año 1987 como una nueva respuesta a las necesidades de los grandes consumidores. Su primer almacén fue ubicado en Bogotá en la Cra 30 con Calle 10a.
-
Nacio en febrero del 28 1990
-
Super Inter:
“La familia Super Inter Supermercados nació el 27 de octubre de 1992 en un pequeño local del barrio Siloé en la ciudad de Cali, durante 22 años trabajamos para ofrecerle a nuestros clientes calidad, variedad, economía y servicio. -
MAKRO EN COLOMBIA
En 1995, El grupo SHV para ingresar al mercado Colombiano, se asocia con el Grupo Empresarial Antioqueño GEA, con lo cual se complementaban la experiencia en el negocio Supermayorista de SHV y el conocimiento del mercado Colombia del GEA, y con ello dar vida a Makro Supermayorista en Colombia. -
Los centros comerciales son más habituales en las grandes ciudades, para así evitar el congestionamiento que produciría un mercado público, aunque los centros comerciales en ocasiones no evitan esta situación. La implantación de los centros comerciales está más arraigada en los países occidentales (América y Europa) y en el sureste asiático.
1995
Pereira tuvo el primer centro comercial de gran formato en el Eje Cafetero, el Pereira Plaza. -
En 1996 inicia operaciones el primer Outlet de liquidaciones en el municipio de Tlalnepantla. En 1997 abrió un almacén en la colonia Polanco y al siguiente año se inaugura un almacén dentro de Plaza Satélite.
-
Centro comercial Unilago con más de 250 locales especializados en la venta de computadores y servicios de tecnología, Año 2000.
-
Juan Valdez es un personaje colombiano creado por la agencia Doyle Dane Bernbach (DDB) en 1959 por encargo de laFederación Nacional de Cafeteros con el fin de representar a los más de 500.000 cafeteros colombianos y sus familias.
n 2002, la Federación Nacional de Cafeteros lanzó la franquicia de tiendas de café Juan Valdez. Tiene más de 200 locales en Colombia y otros países de América, Europa y Asia. -
Primer centro comercial de gran formato en la capital Quindiana, fundado en el año 2004 con amplia oferta comercial
-
Desde la inauguración del Hotel Decameron Panaca, en el año 2.007, ha sido uno de los principales comercializadores del hotel.
-
La firma fue creada en Medellín en 2009 y luego de abrir las primeras tiendas en Antioquia y el Eje Cafetero se ha extendido al Valle, Caldas, Quindío, Risaralda, Cundinamarca y, por supuesto, a Bogotá. En total son 254 tiendas en el país.
-
Las grandes tiendas de autoservicio vinieron a la region oficialmente entre mediados de año 2009 y 2010, incrementaron su numero de tiendas, situación que reflejo una mayor demanda para la industria por parte de sectores de alimentos, bebidas, farmaceuticos y cosmeticos.
-
CAFECAT surge del deseo de sus socias y gestoras Adriana Villegas y María Luisa Pineda de que Pereira pudiera tener un café moderno y de vanguardia en donde se respetaran la mística y la pasión en la elaboración de unatasa de café 100% Colombiano. Fundado 2013
-
Carulla se ignaguro el 15 de diciembre, sus dos primeros almacenes en risaralda, llegara al almacen numero 100 en todo el territorio naciona, la cadena Carulla se destaca por ofrecer un selecto y completo portafolio de productos de la mejor calidad enfocado en la satisfacción de los gustos de sus clientes
-
Sonesta Hotel Pereira, abrió sus puertas al público el pasado 17 de julio, dejando a la vista de los ciudadanos y transeúntes una estructura imponente con características exclusivas, servicios de alta calidad en sofisticación, comunicación con amplias zonas verdes y cómodas instalaciones; todo esto con el objetivo de satisfacer las necesidades de los viajeros que desean vivir en su estadía, una experiencia única para recomendar y volver a vivir.
-
La primera etapa del centro comercial El Edén, ubicado en la esquina suroriental de la avenida Boyacá con calle 13, en el occidente de Bogotá, iniciará obra en agosto próximo y estará lista en dos años.
A este anuncio hay que agregarle otra novedad: la negociación con Alkosto, que hará presencia en El Edén con un hipermercado de 9.000 metros cuadrados, en su tradicional formato de doble altura.