-
Buscaba disminuir los índices de analfabetismo
-
Por Carlos A. Carrillo criticó el exceso del uso de los libros -
Se inauguró una escuela que contaba con un Plan de Estudios de 49 cursos en 4 años. -
Se acordó no exigir “títulos a los maestros para no eliminar a
cuatro quintas partes de los profesores -
Profesores de Alto Nivel e Investigadores
-
-
Fomentar la educación mediante la localización de los núcleos
indígenas a través del análisis de las condiciones económicas y la cultura -
-
Con el objetivo de preparar y capacitar a los profesores rurales y urbanos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
-
-
-
Se logra unificar los planes de estudio de las escuelas rurales y urbanas. -
-
A cargo de la Compañía Lancasteriana
-
-
-
Los maestros inconformes por la crisis de la caída del peso conformaron el Movimiento Revolucionario del Magisterio
-
Puso en marcha el “Plan de Expansión y Mejoramiento de la Educación Primaria en México”, distribución de libros de texto de forma gratuita.
-
-
-
-
-
-
Contenían un gran número de asignaturas por semestre y se ponía una elevada atención a los contenidos teóricos.
-
La creación de un modelo común para que estas escuelas se integraran mediante un tronco de formación básico.
-
Todas las Escuelas Normales fueran transferidas a los Gobiernos estatales así como las unidades a distancia de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
-
-
-
-
-
-
-