-
Responsable de promover el desarrollo económico y social de la regiones señaladas. Sus labores se concentran en el campo de la investigación económica.
-
Para financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
-
Promovida por el presidente Kennedy, fue un esfuerzo a nivel continental (América) para impulsar la erradicación del analfabetismo, establecer gobiernos democráticos y fomentar una mejor distribución de la renta que cada nación tuviera.
-
Surge este organismo, que aglutina a los países con mayor nivel de industrialización, con el objetivo de fomentar un crecimiento económico responsable, es decir, impulsar el que naciones poderosas destinaran, cada una, 0.7% de su PIB anualmente hacia las regiones en situación más desfavorable (AOD).
-
Busca impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.
-
Una de las regiones más favorecidas, sin lugar a duda, ha sido América Latina. Desde la década de los setenta, pasando por una etapa de bonanza previa a la caída de los precios interncionales del petróleo, y hasta nuestros días, se han creado instituciones bancarias y fondos de inversión auspiciados por las mismas para enfocarse en un desarrollo subcontinental que atacará más puntos además del económico.
-
Se estableció tras una iniciativa presentada por Panamá. Su función primordial es ofrecer soluciones financieras de excelencia para bancos, compañías e inversionistas en sus negocios en América Latina.
-
Proclama que estará encargado de incentivar en forma armónica y equilibrada, el desarrollo sostenido económico, social, cultural y político de los Estados miembros y de la región. En aspectos económicos, importantes para materializar dicho objetivo, pretende que se alcance una unión económica y se fortalezca el sistema financiero centroamericano para mejorar el estado actual de la inserción regional en los mercados globales.
-
Apoya los procesos de autodesarrollo y promoción de los derechos de los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de América Latina y El Caribe, cuyos órganos de gobierno y funcionamiento se basan en relaciones paritarias entre Estados y Pueblos Indígenas.
-
Tuvo lugar para que la Cooperación Internacional que hasta ese entonces se estaba levando a cabo diera un giro y se enfocara en la reducción de la pobreza a nivel mundial, principalmente. Se adoptaron en ella los Objetivos de Desarrollo del Milenio (con 2015 como fecha para su cumplimiento) a efecto de conseguir un desarrollo humano estable y global.
-
Pactado entre Mexico y la Unión Europea mediante CONACYT y la Comisión Europea, respectivamente. Busca impulsar el financiamiento de programas de investigación conjunta entre mexicanos y ciudadanos de cualquiera de los paises miembro de la Unión para ayudar a aumentar la competitividad de las economías al tiempo que se asegura el porvenir de las futuras generación paliando, entre otras cosas, el cambio climático y la insuficiencia de los ingresos por cabeza.