-
puede considerarse como un periodo de transición, en el que se acentúa y fortalecen tendencias presente ya en los últimos siglos de la edad media. La culminación de dicho proceso tendrá a lugar a finales del siglo XVIII y significara la ruptura definitiva con el orden hasta entonces imperante en occidente, que había sido heredado de la edad media.
-
se anhelaba que con la educación se pudieran producir sujetos que fueran capaces de producir más, que hicieran más no les importaba gente pensante sino que se dedicara nada más a la mano de obra demostrar habilidades y destrezas nada más..
-
el desarrollo de la tecnología, abrieron nuevos retos en las investigaciones, científicas, culturales politicas , economicas, por mencionar a la ciencias mas importantes de aquellas epocas. todos los cambios surgieron por este movimiento, cambio la vida en forma total de la sociedad en general, asi que la educacion tuvo que adaptarse a los nuevas espetativas del mundo, que dia a dia ofrecia nuevos retos y nuevas oportunidades.
-
Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
-
SE DEBE TENER ENCUENTA QUE LA EDUCACION VIRTUAL SE DE SABER MANEJAR SOBRE TODO EN LAS ESCUELAS CAPACITANDO A LOS ESTUDIANTES EN VALORES Y BUEN MANEJO DE LAS MISMAS.
-
fUE UNA EPOCA CALMADA PARA LA EDUCACION SOLO SE ESPERABA TRABAJAR EL CAMPO DANDO UN RESPIRO PARA LO QUE SERIA EL CAMBIO A TODA MARCHA PARA LOS CAMBIOS QUE LA INFORMACION IMPULSARA.
-
La época actual se caracteriza por la acelerada generación y renovación de conocimientos científicos y tecnológicos.