-
las primeras enfermedades
infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"- fueron
registradas por el año 2000 a. C. en los fértiles
valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y
cebada, (iatreiad, diciembre 2007) -
Un grupo de agricultores franceses señaló que la roya del trigo era más severa en el trigo, cerca de los arbustos de bérberos que lejos de ellos (Agrios, 2005).
-
Albertus Magnus reconoció el muérdago como un parásito vegetal ya que se coloco como alimento de la planta huesped con lo cual se infecto a los demas arboles donde se investigo que la planta huesped se puede curar mediante la poda que trasporta el muerdago (urbina, 2011).
-
ANTONIO VAN LEEWENHOCK-
Estudio la anatomía de las plantas, los hongos, las bacterias y los microorganismos. gracias a la invencion de microscopio con lo cual demostro las diferentes caracteristicas de cada planta y hongo -
Fue quien analizo las particulas del polvo de un hongo, luego las deposito en un fruta fresca, por lo cual se reproducian la misma clase de hongos con lo cual demostro que era un hongo que se traportaba por aire
-
el tizon tardio o la gota de la papa fue unos de los brotes qeu ocurrio en 1845 que fue el causante dela gran hambruna de Irlanda (iatreiad, diciembre 2007)
-
desidio investigar reproduciendo la enfermedad en plantas sanas
inoculadas con esporas de un hongo previamente
aislado de plantas enferma(iatreiad, diciembre 2007) -
desarrolla Cultivo de microorganismos, mediante patogenos en laboratorio y perfecionados por KOCK y PETRI
-
Etiología de la tuberculosis por medio de un experimento de la enfermedad infecciosa y bacteriana.y reproducción de la enfermedad por inoculación del organismo cultivado en un hospedero sano
-
El holandés que desarrolllo la investigacion inyectando jugo de hojas de tabaco, en un cultivo de tabaco sano lo cual demostraria que la enfermedad del mosaico del tabaco causada por un fluido vivo (urbina, 2011)