-
de forma casi ocasional al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa. También descubre el atributo más preocupante de la radiactividad: Sus efectos biológicos, actuales y potenciales.
-
Una sola fábrica pequeña en New Jersey produjo más de cuarenta víctimas, entre la plantilla, entre 1915 y 1926.
-
Se vuelven más claros los efectos que tiene la radiactividad en la salud
-
-
La construcción del reactor comenzó en noviembre de 1942 y duró menos de un mes. Se mecanizaron unos bloques de grafito.
-
El 2 de Diciembre de 1942, 49 científicos liderados por Enrico Fermi pusieron en marcha el primer reactor nuclear del mundo en la cuidad de Chicago, Estados Unidos. Iniciando la era atómica y sentando las bases para el desarrollo de las dos primeras bombas nucleares lanzadas 3 años mas tardes
-
La construcción del primer reactor a gran escala, de una
altura como la de un edificio de cinco pisos, solamente duró desde junio de 1943 hasta septiembre
de 1944. -
1945: Bomba de Hiroshima y Nagasaki. Muchas personas se ven afectadas por la radiación. El gobierno de EE. UU. crea la comisión de damnificados por la bomba atómica.
-
1945: Los Americanos se apoderaron virtualmente del proyecto distrito ingeniería de manhattan.
-
Esta energía del interior del uranio se dio a conocer al mundo el 6 de agosto de 1945, sobre el cielo
de Hiroshima, en Japón. -
El 9 de agosto de 1945, una reacción en cadena así
hizo desaparecer Nagasaki. -
Quince días después de la bomba de Hiroshima, el 21 de agosto de 1945, Harry Daghlian, un físico de Los Alamos, hizo, accidentalmente, que una muestra de material fisible alcanzará criticidad mientras estaba
manejándolo. -
11 de Junio 1945: Se crea un memorando llamado informe Franck que fue sostenido por el secretario de la guerra norteamericana
-
Quince días después de la bomba de
Hiroshima, el 21 de agosto de 1945, Harry Daghlian, un físico de Los Alamos, hizo, accidentalmente, que una muestra de material fisible alcanzara criticidad mientras estaba manejándolo. Sus manos y su cuerpo resultaron abrasados por un estallido masivo de radiaciones,
rayos gamma y neutrones. -
El propósito fundamental de la AEC era el desarrollo de armas nucleares. Hay un límite existente para la cantidad de material fisible que puede adherirse a una configuración crítica. Esto causa que haya un límite para la liberación de energía en una bomba de fisión. 1945, a Bobert Oppenheimer, se le quitó acceso a la información nuclear, La Ley McMahon le permitía a la AEC acceder a los recursos ejecutivos de la FBI y la CIA.
-
-
21 mayo 1946: Louis Slotin, un físico canadiense que trabajaba en los alamos, llevaba a cabo un ejercicio que llamó despellejar la cola del dragón. Había hecho la operación muchas veces mientras determinaba experimentalmente los detalles del conjunto crítico rápido de las semiesferas del uranio 235. El 21 de mayo estaba enseñando el fenómeno a un grupo de media docena de colegas, cuando el destornillador resbaló.
-
Las pruebas “Capaz” y “Panadero” se llevaron a cabo el 30 de junio y el 25 de julio de
1946. “Capaz” fue una explosión nuclear en la atmosfera; “Panadero”, una explosión en las aguas
profundas del lago de Bikini. -
1946: Fue llevada a cabo una prueba de bombas atómicas en las Islas Marshall. Dichas pruebas dejaron la isla inhabitable debido al barro radioactivo producido por la energía nuclear utilizada. No se permitió a los primeros nueve habitantes de la isla volver hasta 1948
-
1946: Después de Nagasaki se creó la nueva ley de McMahon. Esta consistió en una ley de energía nuclear que declaró a dos organizaciones para ejercer control de esa responsabilidad. Estas organizaciones fueron AEC y la JCAE. Esta ley indujo un orden inmediato a la situación nuclear en Estados Unidos
-
1947: Comienza la existencia oficial de la AEC
-
El programa nuclear soviético fue tan intenso como el norteamericano, conduciendo a una explosión nuclear de fisión en agosto de 1949 y a una bomba termonuclear en el mismo mes, cuatro años después.
-
La experiencia nuclear no trascendió la propiedad exclusiva de las naciones con armas nucleares en el decenio de1950. El presidente Eisenhower creó el organismo internacional de energía atómica cuando se alivio la guerra fría. El OEIA se creo en 1953 después de la aprobación dela primera resolución de ONU sobre energía nuclear.
-
En 20 de diciembre de 1951, en la National Reactor Testing Station (Estación Nacional
de Pruebas de Reactor, NFITS), en Idaho, el Reactor Rápido Experimental-1 (EBR1) produjo
suficiente electricidad para alumbrar cuatro bombillas de 25 W. -
el primer reactor de Windscale con combustible de
Springfields alcanzó criticidad en julio de 1950. En este momento, todavía no había comenzado la
construcción de la planta de reprocesado; el primer combustible irradiado entró en la planta de
reprocesado a finales de febrero de 1952. El 3 de octubre de 1952 la primera bomba británica
vaporizó la fragata Plym en aguas de las Islas de Monte Bello, justamente frente a la costa noroeste
de Australia. -
en 1952, un reactor de investigación canadiense de agua pesada, el NRX en Chalk River,
sufrió el primer accidente importante del mundo. -
Se atribuye comúnmente a los norteamericanos el haber realizado la
primera explosión termonuclear en Eniwetok, en las Islas Marshall, el 1 de noviembre de 1952;
pero no fue una bomba H en su sentido verdadero. -
El 25 de abril de 1953, una prueba de 43 kilotones, en Yucca Flats, de código “Simon”, se ganó su propio distintivo. “Simon” fue una prueba atmosférica que hizo explosión a menos de 100 metros por encima del desierto.
-
El 1 de marzo de 1954 los Estados Unidos
hicieron estallar su primera bomba H, llamada “Castillo Bravo”. -
-
1954: Robert Oppenheimer se le quitó acceso a la información nuclear. La ley McMahon le permitía a la AEC acceder a los recursos ejecutivos de la FBI y la CIA.
-
La Junta de Energía Atómica Británica, AEA, fue creada el 1 de enero de 1954, y un “Libro
Blanco” gubernamental publicado en febrero de 1955 -
-
el reactor rápido de Dounreay
alcanzó criticidad el 14 de noviembre de 1959. -
A lo largo de los años 50 y buena parte de los 60, el status económico de la energía nuclear
dependió completamente de los precios corrientes de los combustibles alternativos carbón, petróleo
y gas natural en las economías nacionales. -
1960s: Estados Unidos apoya el desarrollo nuclear extranjero mediante el suministro de uranio enriquecido al precio mínimo y asistencia técnica. Alemania occidental fue la primera nación no nuclear en poner en marcha una central nuclear en noviembre de 1960. Gran Bretaña vendió dos reactores magnox en el extranjero a Italia y Japón la planta magnox en latina alcanzó la criticidad en diciembre 1962
-
En la conferencia del Partido Laborista,
en 1960, la influencia de la CND consiguió una moción aprobando el desarme nuclear unilateral. -
-
El 17 de
octubre de 1961 la Unión Soviética anunció que iba a experimentar un prototipo de 50 megatones para una bomba de 100 megatones. -
1962: Gran Bretaña vendió dos reactores en el extranjero a Italia y Japón
-
1964- El reactor Dragon 1964: Peach Bottom 1 en 1965; y otro pequeño HTGR, el AVR, cerca de Alemania en 1966. Se han acometido, desde entonces, centrales más grandes en los Estados Unidos y en Alemania Federal.
-
el 16 de octubre de 1964, la República Popular China llevó a cabo su primera explosión nuclear.
-
En 1965, la AEC estableció un Programa Cooperativo Conjunto de Demostración de Reactor de
Potencia, El reactor generador de vapor, de agua pesada, britanico (SGHWR) reúne características del CANDU-BLW y del BWR. Solamente existe un prototipo, de 100 MWe, de SGHWR, en Winfrith, Dorset (Gran Bretaña); empezó a funcionar en 1967. -
La primera explosión subterránea de “estímulo del gas” del programa “Reja de Arado” tuvo lugar en enero de 1967,
-
Años 70: Sólo durante los años 70, cuando las instalaciones construidas con fines militares
iban alcanzando el final de su vida útil, se hizo posible anticipar el capítulo que habría de añadirse
al coste de las instalaciones principales en cualquier punto del ciclo nuclear. -
-
En los Estados Unidos, donde los reactores no rentables parecían más inevitables aún a los precios corrientes de
combustible fósil, la AEC acometió la construcción de la primera generación completa de reactores civiles, ocho de los cuales demostraron en su momento ser tan poco rentables (o inmanejables) qua hubieron de cerrarse definitivamente hacia 1970.
El 18 de diciembre de1970, una explosión nuclear de 20 kilotones, llamada “Fruta Envenenada” -
1970: Después de 1970, cuando los precios
internacionales del petróleo iniciaron su estratosférica subida, las centrales Magnox resultaron
mejores que nunca, exceptuando la última y más potente, Wylfa, que estuvo agobiada de problemas desde su puesta en marcha. -
Sólo durante los años 70, cuando las instalaciones construidas con fines militares
iban alcanzando el final de su vida útil, se hizo posible anticipar el capítulo que habría de añadirse
al coste de las instalaciones principales en cualquier punto del ciclo nuclear. -
La Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos llegó tan lejos como
para considerar a todos los reactores que autorizó, con cualquier finalidad, como experimentales,
hasta 1971. -
En 1971 llegó la era del modelo CANDU con el arranque del primero y el segundo de los cuatro
reactores de 508 MWe en Pickering, cerca de Toronto. -
Arthur Hawkins, ante el Comité Electo Parlamentario de Ciencia y
Tecnología, el 18 de diciembre de 1973; y desencadenó una polémica sin precedentes en la larga
historia nuclear británica. -
1973: En 1973 el presidente de la CEGB Rebelión los planes de construcción de 32 reactores PWRs de 1.300 MWe. Te planteó la entrega de toda la industria de reactores a General Electric. la General Electric Company compartían entusiasmo de la CEGB Por el cambio a los reactores de agua ligera como el PWR
-
A principios de 1973, el SIPI se unió al Consejo de Defensa de los Recursos Naturales y juntos se
plantaron ante la AEC, por el programa LMFBR. -
1974: Hubo lucha ideológica entre Harold Wilson, que no le gustaban los reactores de agua, y Edward Heath que consideraba que se deben conservar los reactores de agua
-
El 18 de mayo de 1974, en el desierto de Rajasthan, al oeste del país, India hizo detonar una
explosión nuclear subterránea de 15 kilotones. -
Estados Unidos en 1974 la industria nuclear observaba El Progreso de los costes de generación que ascendían en todos no suene tanto para el combustible nuclear como para el fósil
la industria iba a sufrir un gran golpe en 1974 en Estados Unidos -
En mayo de 1974 la AEC publicó un informe con las estadísticas de 1973, sobre la disponibilidad y la capacidad de las centrales nucleares. El factor de disponibilidad, para los treinta y siete reactores de agua ligera que habían estado en funcionamiento comercial al menos los tres últimos meses de 1973, fue del 70 por 100, y el de capacidad, de un simple 58 por 100.
-
1974: Desgraciadamente para la industria, al final de 1974 la situación del ciclo civil del combustible resultaba precaria, especialmente en los Estados Unidos. Las tres plantas civiles de reprocesado no estarían disponibles hasta 1977, como muy pronto, y parecía que la planta
de recuperación de combustible de Midwest, de General Electric, iba a suponer una pérdida de 65 millones de dólares. -
Desgraciadamente para la industria, al final de 1974 la situación del ciclo civil del combustible
resultaba precaria, especialmente en los Estados Unidos. -
1975- Pred Ikle, director de arms control and disarmament agency, subrayó, hablando en enero de 1975, un aspecto muy serio de la situación. ¿Qué sucedería si con la tecnología nuclear y los materiales cada vez más esparcidos, una explosion nuclear barriese, por ejemplo Washington?
-
Como ya hemos indicado, las tres plantas civiles de reprocesado no estarían disponibles hasta 1977, como muy pronto, y parecía que la planta
de recuperación de combustible de Midwest, de General Electric, iba a suponer una pérdida de 65 millones de dólares. -
A principios de 1980, la Empresa Nacional del
Uranio (ENUSA) recibió todas las competencias que, en materia de minería, concentración del
uranio, etc. poseía la Junta de Energía Nuclear (JEN); ya no es fácil exigir a la Junta que explique
las numerosas y poco convencionales muertes de los mineros que han trabajado en sus
instalaciones. -
El reflujo democrático que palpamos en la sociedad española de 1981 nos fuerza, por otra
parte, a nuevas consideraciones, afectando algunas de ellas muy directamente a los planteamientos
antinucleares y ecologistas.