Filósofos presocráticos

  • Escuela de Mileto
    624 BCE

    Escuela de Mileto

    Tales siguió los testimonios de Aristóteles, destacando dos temas fundamentales: El agua como principio y la afirmación de que esas cosas que integran la naturaleza están dotadas de un poder animador y vivificante.
  • Anaximandro
    611 BCE

    Anaximandro

    Considero el origen de las cosas como una realidad que subsiste por debajo de los cambios y alteraciones.
  • Anaxímenes
    586 BCE

    Anaxímenes

    Menciona que el universo se puede describir como un conjunto ordenado de cambios cuantitativos que se operan mecánicamente.
  • Heráclito de Éfeso
    550 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Su visión del mundo se fundamentaba en los siguientes puestos:
    La razón, la mente y el alma. Captando la legalidad cósmica y adoptando una actitud práctico- teórica.
  • Parménides
    540 BCE

    Parménides

    Expuso su teoría en un poema. Dividiéndose en dos partes: la vía de la verdad y la interpretación de las opiniones.
  • Pitágoras
    532 BCE

    Pitágoras

    El pitagorismo fue una concepción global acerca del universo, del ser humano y de las relaciones entre ambos.
  • Empédocles
    495 BCE

    Empédocles

    Introduce en su interior una mezcla de cuatro elementos o raíces: tierra, agua, aire y fuego.
  • Demócrito y Leucipo
    400 BCE

    Demócrito y Leucipo

    Las causas materiales de lo existente están constituidas por dos elementos: lo lleno (el ser) y
    lo vacío (el no-ser).
  • Anaxágoras
    550

    Anaxágoras

    Las cosas no son una combinación de sólo cuatro elemento sino que hay muchas más
    cualidades irreductibles y distintas unas a otras.