
Lic. en Educacion: Filosofía de la Educación 201 Mara Vanessa Rodriguez Luna, Johana Itzel Andrade Sanchez, Miguel Angel Rebollo Ramos
-
A lo largo de una extensa trayectoria en la que cada una de sus etapas es fundamental para el desarrollo y mejoramiento práctico de los procesos educacionales, posee la reflexión crítica y el asentamiento sobre sólidas y multidisciplinarias bases del estudio Analizando parte de la historia educativa se realizó la siguiente línea donde se da referencia a las a la influencia de teorías y aportaciones de diversos autores que se darán conocer a continuación.
-
(Siglo XVIII) Se da un paso sustancial de mito al logos, es decir se supera las formas míticas de pensamiento y se da inicio al pensamiento racional.
-
(SIGLO VI. a.c. ) Bajo la conciencia de una verdad que surge de fuentes divinas y mitológica, el sistema educativo se basa en la conservaciones de tradiciones culturales.
-
La educación establece la armonía entre cuerpo y alma. Introdujo las bases de la matemática geométrica y aritmética
-
(Siglo X a XV)
Sus principales Representantes son:Origenes, Jeronimo, S. Agustin, Clemente de Alejandria. -
Plantea en obra la república un modelo de organización ciudadana desde el ideal de comunidad y justicia. Es el fundador de la academia.
-
Funda la primera escuela llamada liceo, la cual era un verdadero centro de investigación.
-
(Siglo III y II ) Es una corriente literaria y artística que floreció especialmente en las zonas habitadas por los griegos.
Los principales representantes son Pitágoras, Sócrates, Platón,Aristóteles, Zenón de Citio, Cicerón, Seneca. -
Establece una relación de complementariedad entre razon y fe.
-
(1225 - 1264 d.c) Las ideas del escolasticismo se impusieron en el ambiente educativo de Europa Occidental. La Escolástica, que utilizaba la lógica para reconciliar la teología cristiana con los conceptos filosóficos de Aristóteles. Sus principales representantes son Descartes, Rousseau y Santo Tomas de Aquino, que dedico sus obras a la comprobación de la existencia de Dios a través de las 5 vías, su pensamiento se mueve entre la fe y la razón
-
Dedico sus obras a la comprobación de la existencia de Dios a través de las 5 vías, su pensamiento se mueve entre la fe y la razón.
-
Introduce la duda metódica como camino para conocer la verdad, hace del método matemático un método universal.
-
Considera las diferencias entre el niño y el adulto dentro de un proceso pedagógico. Establece que la experimentación y la observación llevan a la aprehensión del mundo circundante.
-
(Siglo XXI) Principales Representantes : Heidegger, Marx, Dewey y Habermas
-
La educación es parte del Sistema de producción capitalista.
-
La escuela para Dewey, se concibe como reconstrucción del orden social, el educador es el guía y orientador de los alumnos
-
La Metodología Montessori comenzó en Italia y es tanto un método como una filosofía de la educación. Fue desarrollada por la Doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social.
-
Plantea que el conocimiento es una construcción social que tiene un carácter liberador y ético mas que dominar y técnico.
-
Esta Linea del Tiempo, trata de llevar a cabo un ejercicio de autorreflexión, para poder comprender el contexto histórico de una manera mas accesible, que ayude a visualizar en poco espacio los acontecimientos del pasado y que analizándolos, puedan auxiliar a concebir una panorama concreto que sirva para comprender los momentos actuales por lo que pasa el proceso educativo en nuestro tiempo.
-
Tiene como finalidad, ayudar al maestro a encontrarse a sí mismo y adquirir una visión en base racional sobre el sentido de su vida. Esto contribuye en la formación y en la orientación de los alumnos, las prácticas y orientación de los alumnos. Permite comprender el mundo y la vida orientarnos adecuadamente, descubrir con mayor seguridad la verdad del conocimiento para así poder hallar fines prudentemente asignables a la existencia, por medio de la disciplina y el desarrollo armónico.
-
Por lo cual la mayor parte de los autores empezando por Sócrates es a base de la educación que se requiere para que esto sea integral, que tomen un modelo liberal la intelección y el desarrollo reflexivo, del modelo social, considere la lucha de clases, pero sobre todo que se consideren los valores. Tolerancia, respeto, dignidad y honestidad es la base primordial de cualquier modelo educativo
-
Historia de la Educación [Publicación en un blog]. (s.f.). Recuperado 8 febrero, 2020, de http://historiageneraldelaeducacion.blogspot.com/2010/03/historia-de-la-educacion-conclusion.html