-
-
-
Su idea principal era que todos podemos liberarnos del dolor.
-
-
-
Consideró la ley como una convención humana.
-
Foco de la hostilidad de muchos de la ciudad. Fue sofista.
-
-
Educador y sofista.
-
Hablaba sobre la media naranja y como los dos sexos se complementaban, como necesitábamos encontrar a alguien que nos complemente.
-
Afirmaba que la ley era contraria a la naturaleza.
-
Definió el mundo de las ideas.
-
No le importaban los pensamientos de otros, vivía libremente.
-
Decía que el amor era algo que había que mirar más allá de lo superficial, teníamos que mirar más adentro para poder buscar algo espiritual.
-
-
No puedes ser feliz quedándote solo, necesitas a alguien que pueda hacerte feliz.
-
No debemos tenerle miedo a la muerte ya que cuando llegue no sentiremos nada, nuestro cuerpo físico dejará de sentir.
-
Hay cosas que son naturales y tenemos que saber que lo que amamos no va a estar siempre para nosotros.
-
Hay cosas que pasan y no son nuestra culpa, debemos aprender a afrontarlas de la mejor manera para nosotros. Podemos imaginarnos cómo será nuestra vida cuando esa persona no esté, para que cuando pase, nos duela menos.
-
Ideales parecidos a los de Diógenes, quería revolucionar su cultura machista.
-
-
-
-
-
Decía que lo mejor era pasar desapercibido y no hacerse notar.
-
-
-
-
-
Hay pensar en sí nos gustaría que alguien nos hiciese lo que vamos a hacer nosotros, debemos usar la razón para saber si lo que estamos haciendo es lo correcto.
-
Debemos hacer felices a los demás, con tal de bajar su sufrimiento, si necesitamos mentir para ser más felices, debemos hacerlo.
-
-
-
-
Pensaba que todos los humanos eran igual de malos y por eso los odiaba, solo tenía amor para su perro.
-
-
-
Thoreau dice que debemos abastecernos con poco para ser más felices ya que no dependeremos de algo que nos haga felices.
-
-
-
Siempre habrá algo que nos haga más fuertes, que está bien expresar nuestras emociones y dejar claro cómo nos sentimos.
-
Estaba a favor del aborto, nadie está obligado a tener un hijo si no quiere hacerlo.
-
Debemos vivir el presente y hacer todo lo que queramos, para no dejar nada “a medio” hay que vivir y sentir lo que estamos viviendo en estos instantes, no debemos añorar el pasado ni preocuparnos por el futuro.
-
-
Su filosofía se asienta en la vida humana y su realización.
-
Somos especiales porque existimos y nos cuestionamos nuestra existencia, si queremos ser diferentes debemos hacerlo nosotros mismos.
-
Trazó las líneas de una peculiar forma de concebir la relación entre violencia y derecho. Concibió una visión superadora del clásico problema entre iuspositivismo y iusnaturalismo, llevando a cabo una crítica de los supuestos compartidos por ambas perspectivas.
-
Tenía una teoría guiada por el interés en el establecimiento de una sociedad en la que los sujetos se puedan constituir por vez primera en forma consciente y determinen activamente sus propias formas de vida.
-
-
-
-
-
Ideales parecidos a los de Beauvoir. Su filosofía se basaba en el existencialismo, humanismo, valor humano y en la subjetividad.
-
-
Madre del feminismo. Los sexos deben luchar juntos para que la lucha pueda ser lograda.
-
-
-
Interrumpir un embarazo es matar a alguien, estaba en contra del aborto.
-
-
-
-
Quería encontrar una manera de definir lo "normal" y lo "anormal".
-
-
-
-
Nos enseña como preparar un debate y algunos pasos que debemos seguir.