-
La Constitución de la República de Colombia, se obtuvo como resultado del Congreso de Cúcuta desarrollado el 30 de agosto de 1821 y que tuvo como objetivo principal crear la Gran Colombia mediante la unificación de la Nueva Granada (Colombia y Panamá) y Venezuela.
-
El 4 de junio de 1823 el Congreso dictó un Decreto por el cual se autorizaba la acuñación de una moneda la cual se dio a conocer con el nombre de "china" esto se debía a que era frecuente, para la época, llamar a las indias chinas.
-
El 14 de marzo de 1826 se decretó el retiro de circulación de la moneda macuquina, la cual era una moneda de plata de baja ley, cortada y de fábrica grosera que en su origen circulaba en Cartagena y sus alrededores, pero luego se extendió a Venezuela , Puerto Rico y otras regiones. Se usaba en el expendio y comercio interior, no tenía valor fijo, porque subía y bajaba en proporción a la escasez o abundancia de la moneda legal, llamada fuerte o de cordoncillo.
-
La dictadura de bolívar anuló el congreso y Venezuela indica su camino a conventirse en una Venezuela independiente.
-
Fue aprobada el 22 de septiembre de 1830, en esta constitucion se estableció un sistema político centro-federal. Dio base jurídica a Venezuela, dictó un sistema de voto directo, en este sistema solo podían votar los venezolanos de 21 años que supieran leer y escribir, estos debían tener un sueldo, renta o alguna propiedad que le generaba ingreso a el y a su familia, organizo a Venezuela en 11 provincias.
-
Se refrendaron nuevas constituciones, estas hicieron
cambios tratando de dar más autonomía a las provincias del país -
Luego de la guerra que tuvieron los centralistas contra los federalistas, Venezuela asume la constitucion federal.
-
Se creó una Constitución de la República de Venezuela y fue aprobada el 11 de abril de 1953, su concepción fundamental se establecía un Estado democrático, alternativo, electivo, federal y representativo, aspectos que no fueron cumplidos durante toda la vigencia de dicha Constitución.
-
Antes de iniciarse la descentrali- zación, existían en el país 202 municipios Se aumentó el Situado Constitucional del 15% al 20% de los ingresos ordinarios. El Situado Municipal: El 20% de los ingresos ordinarios de los estados, es una cifra sustancialmente mayor que la que existía en el esquema existente antes de aprobarse la ley de descentralización.
-
proceso de renovación y refrescamiento del sistema político después de los acontecimientos de febrero
-
Sistema democrático, resistir los zarpazos de quienes intentaron aniquilarlo
-
-
Para esa epoca ya existian 282 municipios
-
-
-
La constitución de 1999 que califica el Estado federal como “descentralizado”, es la más centralista de todas cuantas se han dictado en los casi doscientos años de existencia del Estado. Ademas redujo la autonomía de los estados para organizar sus poderes públicos, le reconoce la atriRompe el equilibro que en una Federaciónbución de sancionar su propia constitución pero en parte tiene limitaciones para la ley nacional.