-
Panamá fue visitado por primera vez por los conquistadores españoles durante la expedición del escribano de Triana.
-
Honduras fue descubierta en el cuarto y último viaje de Cristobal Colón hacia el "nuevo mundo".
Al pasar 12 años Gil González Dávila fue el primer español en arribar a Honduras y fundó la villa de San Gil. -
Cristobal Colón arribó a estas tierras y descansó en Cariay, conocido actualmente como Puerto Limón.
-
Gil González Exploró una buena parte de la costa occidental de los actuales estados de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
-
La conquista del actual El Salvador comenzó en 1524 con la invasión ineficaz de Pedro de Alvarado al señorío de Cuzcatlán.
-
Belice pasó a ser parte de la Capitanía General de Guatemala pero España no la colonizó debido a la falta de recursos como oro, etc.
-
Se cree que se produjo entre 1525 y 1530. Hubieron enfrentamientos por parte de de los pueblos nativos y los españoles. La conquista se atribuye a Pedro de Alvarado. La expedición de este mismo fue aprobada por el conquistador de México Hernán Cortés.
-
Los nicaragüenses al observar como otras regiones españolas ganaban la guerra de la independencia, los líderes nicaragüenses comenzaron un proceso de negociación.
-
Se independizó de España y pasó a formar parte del imperio Azteca. En 1838, Honduras se independizó de la República Federal de Centroamérica y se convirtió en un país libre en independiente.
-
La Capitanía General de Guatemala tomó la decisión de independizarse de España, declarando simultáneamente la independencia de Costa Rica.
-
Los próceres fueron los responsables de la independencia guatemalteca tras haber firmado el acta de soberanía.
Realmente la causa de esta misma fue debido a que los españoles no dejaban obtener cargos públicos importantes a los criollos. -
Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 321 años de vida colonial.
-
Firmaron su acta de independencia en Guatemala.
-
Esta también es conocida como la revolución de Octubre o como el 20 de octubre. Este mismo fue un movimiento militar.
El objetivo de esta revolución era destituir al presidente provisorio Federico Ponce Vaires y se constituyó una Junta Revolucionaria provisional. -
Esta se vio afectada debido a una reclamación territorial por parte de Guatemala. Pero al final Belice logró independizarse aunque Guatemala se negó a reconocerlos como nueva nación.