-
El 10 de febrero de 1992, por decreto presidencial, se establece oficialmente el 10 de febrero de cada año como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
Desde su origen, el Ejército y la Fuerza Aérea han sido garantes de la integridad del Estado mexicano. Han sido, también, baluartes en el esfuerzo de velar por la paz, la seguridad interior y la soberanía de nuestro territorio.
Observa el siguiente video ingresando al siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=XgobyinCWio -
Día de los enamorados, también conocido como Día del amor y la amistad, es una fecha más populares utilizada para demostrar el cariño a los seres cercanos, y se acostumbra a regalar un presente amigos o pareja.
Escuchemos esta historia en la que conocerás porque el amor va acompañado de la locura
https://www.youtube.com/watch?v=sN-uxAA3Plc&t=1s
Ingreses al siguiente link y resuelvas la siguiente sopa de letras
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8391090-amor_y_amistad.html -
El Día del Inventor Mexicano se estableció en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, científico, ingeniero, investigador, compositor y creador mexicano de uno de los inventos de mayor trascendencia mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores.
En el siguiente Link conocerás más detalles de esta celebración
http://www.crodemerida.edu.mx/index.php/item/257-celebracion-del-dia-del-inventor-mexicano -
El 22 de febrero se celebra Día del Ingeniero Agrónomo, la agronomía es la profesión más noble que existe, el ingeniero agrónomo es un profesionista que aplica sus conocimientos y habilidades para manejar los diversos componentes de un sistema de producción agropecuario, que considera los principios de innovación y sustentabilidad el manejo de los recursos naturales.
En el siguiente mapa mental encontrarás otros datos significativos
http://agriculturatronquisfierris.blogspot.com/2013/