Fases historicas para la consolidación de de la protección de los datos personales
-
La protección de datos personales se remonta a 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones
Unidas adopta el documento conocido como Declaración Universal de Derechos Humanos. En el artículo 12 se señala lo
siguiente:
NADIE SERÁ OBJETO DE INJERENCIAS ARBITRARIAS EN SU VIDA PRIVADA, SU
FAMILIA, SU DOMICILIO O SU CORRESPONDENCIA, NI DE ATAQUES A SU
HONRA O A SU REPUTACIÓN. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA
PROTECCIÓN DE LA LEY CONTRA TALES INJERENCIAS O ATAQUES. -
En 1978 la UNESCO junto con la Asamblea General de las Naciones Unidas crea la oficina gubernamental para la informatica (OII) -
En europa hay dos paises precursores de la protección de datos personales Reino Unido y Alemania. Pero el primer pais en abrir brecha en el tema fue reino unido desencadenado largos debates respecto al proyecto de ley, pero no fue hasta 1979 cuando se lanzan las primeras legislaciones a favor de la protección de datos perosnales hasta que en 1984 se aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respeto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal.
-
En 1980 la OCDE decide elaborar lineamientos en funcion de establecer las driectrices sobre politica internacional de protección de la privacidad y los flujos fronterizos de satos personales. -
El primer convenio internacional de protección de datos fue firmado en 1981 por
Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. Es conocido como “Convenio 108” o “Convenio
de Estrasburgo” -
Establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Está
ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo
europeo. -
Surgen como una necesidad derivada del incremento del uso de las tecnologías de la información y el aumento de las vulnerabilidades asociadas. En su mayoría, estas leyes se asemejan al modelo europeo: En Argentina la Ley 25.326 (2000), Chile (1999), Panamá (2002), Brasil (1997), Paraguay (2000), Uruguay (2008).
-
En México se regulan los datos personales mediante la aprobación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental siendo publicada en el DOF el 11 de Junio de 2022 -
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2010, entró en vigor un día después y tiene efecto a partir de enero del año 2012. -
Desde el año 2010 se empieza afortalecer la protección de los datos personales por una reflexión de mexico hacia que tanto regualaba a las empresas multinacionales. Esta ley tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.