
¿Qué son las extinciones masivas y qué las causa? En los últimos 500 millones de años, la vida en la Tierra ha tenido que recuperarse de cinco golpes catastróficos. ¿Están los humanos ocasionando un sexto? [Escala: millones de años atrás]
By Aleart2002
-
Una extinción masiva es una disminución generalizada y rápida de la biodiversidad en la Tierra. Tal evento se identifica por un cambio brusco en la diversidad y abundancia de organismos multicelulares. Ocurre cuando la tasa de extinción aumenta con respecto a la tasa de especiación.
Las principales causas parecen ser los cambios importantes en los ciclos biogeoquímicos de la Tierra.
Más del 99% de todos los organismos que han vivido en la Tierra están extintos. Pertenecemos a ese 1%! -
--> el nivel del mar se desplomó. las criaturas de aguas poco profundas habrían visto sus hábitats enfriar y reducir drásticamente, dando un gran golpe. Cualquier vida que quedara se recuperó vacilante en aguas químicamente hostiles: una vez que los niveles del mar comenzaron a aumentar nuevamente, los niveles de oxígeno marino disminuyeron, lo que a su vez provocó que las aguas oceánicas retengan más fácilmente los metales tóxicos disueltos.
-
A medida que los niveles de O2 cayeron en picada se extinguieron alrededor del 75-85% de las especies presentes.
-->El evento tuvo su mayor impacto en organismos marinos dependientes de carbonatos como corales, braquiópodos sin cáscara, conodontos, goniatitas, estromatoporoides, conodontos y trilobites. .
-->peor de estos pulsos, llamado evento Kellwasser, se produjo hace unos 372 millones de años. -
Fue el peor evento que la vida en la Tierra jamás haya experimentado. Durante aproximadamente 60,000 años, el 96% de todas las especies marinas y aprox el 75% de las terrestres desaparecieron.
-->Los bosques del mundo fueron destruidos y no volvieron a entrar en vigor hasta unos 10 millones de años después.
-->fue la extinción masiva que más insectos aniquiló
-->Los ecosistemas marinos tardaron entre cuatro y ocho millones de años en recuperarse. -
El aumento en el CO2 acidificó los océanos del Triásico, lo que dificulta a las criaturas marinas construir sus conchas de carbonato de calcio. En tierra, los vertebrados dominantes habían sido los cocodrilos, que eran más grandes y mucho más diversos de lo que son hoy. Muchos de ellos se extinguieron. A su paso, los primeros dinosaurios, criaturas pequeñas y ágiles en la periferia ecológica, se diversificaron rápidamente.
-
Un asteroide a 45000 millas/hr dejó se impactó y arrojó enormes volúmenes de polvo, escombros y azufre a la atmósfera, provocando un enfriamiento global severo.
Incendió las 900 millas alrededor del impacto e hizo un enorme tsunami.
--> los ecosistemas que soportaron a los dinosaurios no aviares comenzaron a colapsar.
--> El calentamiento global alimentado por las erupciones volcánicas en puede haber agravado el evento. Las erupciones podrían haber sido provocadas por el impacto. -
Las actividades económicas humanas, la propagación de especies invasoras, las enfermedades del comercio humano, la contaminación y el cambio climático causado por el hombre.
-->Si todas las especies actualmente designadas como en peligro crítico, en peligro o vulnerables se extinguen en el próximo siglo, y si esa tasa de extinción continúa sin disminuir, podríamos acercarnos al nivel de extinción masiva en tan solo 240 a 540 años. -
La Tierra está cambiando rápidamente por nuestras emociones de gases efectoinvernadero
Como nos muestran las extinciones masivas el cambio climático repentino puede ser profundamente perjudicial
Y aunque todavía no hemos cruzado el umbral del 75 por ciento de una extinción masiva eso no significa que las cosas estén bien Mucho antes de golpear ese marcador sombrío el daño arrojaría a los ecosistemas que llamamos hogar al caos poniendo en peligro a las especies de todo el mundo INCLUIDOS NOSOTROS