-
Los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla Fernando II de Aragón) firman el acuerdo con Colón, otorgándole los títulos de Almirante de la Mar Océana, Virrey y Gobernador General de las Indias. Se fijan los beneficios económicos y las responsabilidades de la expedición (entre ellas, la obligación de difundir el cristianismo y llevar siempre un fraile a bordo).
-
Cristóbal Colón parte con tres carabelas: la Santa María (nao), la Pinta y la Niña. Comienza su expedición hacia lo desconocido con apoyo de los Reyes Católicos.
-
-
Después de realizar reparaciones y aprovisionamiento en La Gomera, las naves retoman el rumbo hacia el oeste.
-
Tras observar aves volando hacia el suroeste, Colón decide ajustar la navegación en esa dirección, lo que lo acerca a tierra firme.
-
Al amanecer, Rodrigo de Triana avista tierra. Colón desembarca en la isla de Guanahaní (actualmente en las Bahamas), a la que nombra San Salvador. Este evento marca el contacto europeo con el continente americano.
-
Colón explora la costa norte de Cuba, creyendo que se encuentra cerca del continente asiático.
-
Colón alcanza la isla de La Española (actual Haití y República Dominicana) y establece el fuerte de La Navidad, el primer asentamiento europeo en América.
-
Con la Santa María naufragada, Colón regresa a bordo de la Niña.
-
Colón vuelve triunfalmente a España, informando a los Reyes Católicos sobre sus descubrimientos.
-
-
Con una flota de 17 barcos y más de 1,500 hombres, Colón parte para colonizar las nuevas tierras descubiertas.
-
Colón llega al Caribe oriental, avistando las islas de Dominica y posteriormente Guadeloupe.
-
Colón desembarca en Puerto Rico, al que llama San Juan Bautista.
-
Se establece el primer asentamiento permanente europeo en América en la costa norte de La Española.
-
Colón lidera tropas castellanas para someter a los indígenas taínos en La Española.
-
Colón regresa a España después de su segundo viaje, trayendo consigo noticias de los nuevos territorios y los desafíos enfrentados.
-
Colón parte hacia el sur con el objetivo de explorar nuevas rutas y descubrir más tierras.
-
-
Colón avista la isla de Trinidad y explora la desembocadura del río Orinoco, en la actual Venezuela, siendo el primer europeo en llegar al continente sudamericano.
-
Colón encuentra conflictos entre los colonos en La Española.
-
Francisco de Bobadilla, enviado por los Reyes Católicos para investigar las tensiones en La Española, arresta a Cristóbal Colón y a sus hermanos Bartolomé y Diego. Son enviados de regreso a España como prisioneros.
-
Colón llega a España encadenado, lo que causa gran conmoción entre la corte y el público.
-
Los Reyes Católicos, tras escuchar su versión de los hechos, ordenan su liberación inmediata. Aunque recupera su libertad, Colón pierde los títulos de Virrey y Gobernador General de las Indias.
-
Colón inicia su último viaje buscando un paso hacia Asia a través de América Central.
-
-
Colón recorre Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, llegando al punto más cercano al Pacífico.
-
Colón naufraga en Jamaica, donde permanece durante un año hasta ser rescatado.
-
Colón regresa a Castilla gravemente enfermo. Pasará el resto de sus días luchando por recuperar sus títulos y privilegios.
-
Carlos I de España acepta el proyecto de Magallanes y aprueba las Capitulaciones de Valladolid, otorgándole el título de gobernador y adelantado de todas las tierras que descubriese
-
Fernando de Magallanes inicia la expedición con cinco barcos: Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago. La tripulación consta de aproximadamente 270 hombres.
-
-
La expedición desembarca en la costa brasileña, buscando provisiones.
-
Llegan al estuario del Río de la Plata y permanecen un mes investigando si se trataba de un paso hacia el Pacífico
-
La expedición llega a Puerto San Julián, donde pasan el invierno
-
-
-
-
-
La nave Victoria, única que queda de la expedición, retorna a Sanlúcar de Barrameda, convirtiéndose en la primera embarcación en dar la vuelta al mundo
-
La Victoria llega a Sevilla, completando la primera circunnavegación del mundo. Empezada por Fernando de Magallanes y terminada bajo el mando de Juan Sebastián Elcano.