Image processing20231011 2558571 oji304

Experiencias nómadas Territoriales / Patricia_Maicol_Yesid

  • LEY 16 de 1972 Congreso Nacional Derechos Humanos

    LEY 16 de 1972 Congreso Nacional Derechos Humanos
    Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.
  • Etno educación

    Etno educación
    El Ministerio de Educación creó el grupo de etnoeducación. Pero ese grupo era sólo para los pueblos indígenas, con la misión de preservar sus lenguas.
  • Decreto 2001

    Decreto 2001
    Se reconoce que los "cabildos indígenas" son "entidades públicas de carácter especial", encargadas de gobernar a los indígenas y administrar sus territorios.
  • Etnoeducación

    Etnoeducación
    POR EL CUAL SE REGLAMENTA PARCIALMENTE LA LEY 10 DE 1990, EN LO REFERENTE A LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD PARA LAS COMUNIDADES INDIGENAS.
  • Derechos de los grupos Etnicos

    Derechos de los grupos Etnicos
    ¿Qué derechos les confiere el Decreto 1397 de 1996 a los grupos étnicos en Colombia?
    No se podrá otorgar ninguna licencia ambiental sin los estudios de impacto económico, social y cultural sobre los pueblos o comunidades indígenas, los cuales harán parte de los estudios de impacto ambiental. Los estudios se realizarán con la participación de las comunidades, sus autoridades y organizaciones.
  • Constitución Politica

    Constitución Politica
    Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión. política o filosófica.
  • Artículo 7 y 8 Constitución Política de Colombia

    Artículo 7 y 8 Constitución Política de Colombia
    El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana. Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.
  • Ley 21 de 1991

    Ley 21 de 1991
    Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Las disposiciones de este Convenio se aplicarán sin discriminación a los hombres y mujeres de esos pueblos.
  • AICO - Artículo 246 Constitución Política

    AICO - Artículo 246 Constitución Política
    El cabildo indígena es una entidad atípica, que cumple las funciones previstas en la Constitución y en las leyes. El cabildo indígena es una de las "autoridades de los pueblos indígenas".
  • Articulo 329

    Articulo 329
    La conformación de las entidades territoriales indígenas se hará con sujeción a lo dispuesto en la ley orgánica de ordenamiento territorial, y su delimitación se hará por el Gobierno Nacional, con participación de los representantes de las comunidades indígenas, previo concepto de la comisión.
  • Ley 99 de 1993 Ley de Derechos Indigenas

    Ley 99 de 1993 Ley de Derechos Indigenas
    Desarrollar el mandato Constitucional y concreta la función del Estado en cuanto al reconocimiento de la participación y la protección de especial de los derechos, integridad, diversidad étnica y cultural, en el contexto ambiental de los proyectos.
  • Ley 115 de 1994

    Ley 115 de 1994
    El decreto 1860 del mismo año y de lo dispuesto en el presente Decreto, se fundamenta en la territorialidad, la autonomía, la lengua, la concepción de vida de cada pueblo, su historia e identidad según sus usos y costumbres.
  • Decreto 804

    Decreto 804
    Reglamenta la educación para grupos étnicos, la cual hace parte del servicio público educativo y se sustenta en un compromiso de elaboración colectiva, donde los distintos miembros de la comunidad en general, intercambian saberes y vivencias con miras a mantener, recrear y desarrollar un proyecto global. de vida.
  • MEN

    MEN
    El MEN realizó una premiación a los PEI que sobresalieron por tener en cuenta la etnoeducación, con el ánimo de que ésta se refleje en los contenidos, métodos y procedimientos de enseñanza.
  • Decreto Ley 4633

    Decreto Ley 4633
    Por medio del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas.
  • Territorios Indígenas y Áreas Protegidas.

    Territorios Indígenas y Áreas Protegidas.
    Decreto 1953 de 2014
    Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de que trata el artículo 329 de la Constitución Política.