-
Esto es una etapa en la cual Hitler llega al poder de forma dicatorial y trata de remilitarizar algunas zonas junto con la firma de algún acuerdo. En cambio Mussolini tiene una postura opuesta firmando el pacto de Stresa con Gran Bretaña y Francia.
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/german-foreign-policy-1933-1945
https://historia.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/articulos/30-de-enero-de-1933-hitler-llega-al-poder_18764
otros links en * -
-
Se le nombra a Hitler como canciller de Alemania y esta fecha es determinante ya que se sabía desde siempre que como líder quería un gran expansionismo, y es justo en ese momento cuando cambia la política alemana. En la imagen podemos ver a Hitler dándole la mano al presidente de Alemania, quien le nombraría canciller.
Link foto https://www.cienciahistorica.com/2014/01/31/lo-llamaban-democracia-y-no-lo-era/ -
Golpe de estado en Austria por un grupo nazi donde Dollfuss es asesinado con el fin de conseguir una unificación entre ambos países.
La fotografía representa esa anexión de Austria por parte de Alemania, en la cual Hitler está dirigiendo a todo el ejército.
Link foto: https://www.zendalibros.com/anschluss-alemania-se-anexiona-austria-12-de-marzo-de-1938/ -
La sociedad de las Naciones, que controlaba el Sarre hizo un referéndum para elegir qué pasaría con este territorio. Surgió que más del 90% de la población estaba a favor de que se unificara con Alemania, por lo que se les terminó otorgando.
La imagen muestra un cartel de propaganda que dice que el Saar es de Alemania, tratando de incitar a que se vote a favor de otorgar este territorio a los alemanes.
Link foto: https://www.alamy.com/referendum-in-the-saarland-1935-image68837040.html -
Hitler impulsó el servicio militar obligatorio, además de invertir mucho en las fuerzas armadas tras haber llevado a cabo el Lebensraum (espacio vital) y ocupación de territorios. La militarización sirvió para ayudar de manera generalizada a la sociedad.
La imagen se ha escogido, porque representa a unos soldados de la Wehrmacht, dirigiéndose a luchar contra Europa, además de ser jóvenes obligados.
Foto: https://www.abc.es/cultura/20150217/abci-equipo-soldado-nazi-segunda-201502121610_1.html -
Fue un acuerdo firmado por el ministro exterior francés, primer ministro británico y Mussolini con el fin de ir en contra de Alemania en sus intentos de violar el Tratado de Versalles y la creación de la conscripción. Junto con la reafirmación de los acuerdos de Locarno. La fotografía se ha elegido porque aparecen los líderes que formaron parte de este acuerdo.
Foto: https://hmcontemporaneo.wordpress.com/2011/07/29/resultados-de-la-conferencia-de-stressa-1935/ -
Pacto entre Alemania y Gran Bretaña de mantener la flota germana imponiendo un límite del 35% de los barcos británicos. Este acuerdo provocó la destrucción del Frente de Stresa.
La imagen ha sido seleccionada puesto que nos presenta al expresidente de Alemania (Karl Dönitz) siendo entrevistado por el capitán submarino para llevar a cabo la flota y desarrollarla.
Foto: https://www.gehm.es/edad-contemporanea/el-nacimiento-de-la-kriegsmarine-iii-el-tratado-naval-anglo-aleman/ -
Italia había visto mucha debilidad por parte de La Liga de las Naciones, y decide invadir abisinia ya que sabe que no va a tener duras consecuencias y le venía bien para conseguir poder y recursos, y unir el territorio de Somalia y Eritrea. Se le impusieron sanciones débiles y terminó acercándose a Hitler.
La imagen muestra la zona que invadió (Etiopía) que se encuentra entre los territorios que quería unir.
Link:https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Imperio_italiano_es.svg -
-
Fue una violación del tratado de Versalles por parte de Alemania, porque uno de los puntos decía que esta potencia no podía poner fuerzas militares en esa región sin haberlo consultado previamente.
La imagen se ha elegido porque representa parte del ejército que es recibido durante la ocupación del territorio.
foto: https://www.annefrank.org/es/timeline/22/primera-accion-militar-de-hitler-tropas-alemanas-ocupan-region-de-renania/ -
Mussolini lleva a cabo una política exterior agresiva con la ocupación de Etiopía y Albania, además de apoyar a Hitler firmando el Pacto de Acero, lo cual junto con el eje Roma-Berlín resultan cruciales para prepararse frente a la guerra. A su vez la conferencia de Munich provocó ciertas fricciones que condujeron al estallido de la guerra. Links para ampliar:
https://humanidades.com/periodo-de-entreguerras-tercera-etapa/
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/german-prewar-expansion -
Es un tratado de amistad entre Mussolini y Hitler en torno al cual podían girar todos los estados que quisieran una paz. Surgió a raíz de la ocupación de Etiopía, oponiéndose a la Liga y obteniendo apoyo de Alemania. Además acuerdan seguir la misma política exterior. La fotografía se ha escogido puesto que es una representación de ambos líderes "cooperando juntos".
Foto: https://x.com/ForeignAffairsL/status/1717209410349486576 -
Esto fue una alianza entre Alemania y Japón por el miedo de la amenaza de la Unión Soviética con el fin de tomar medidas y apoyarse para ir en contra del comunismo. Esta fotografía se ha seleccionado porque representa al líder alemán y japonés hablando antes de firmar el pacto.
Foto: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/pacto-antikomintern-fragil-amistad_15848 -
Consistió en una conferencia en la cual participaron Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, en la que se llegó al acuerdo de otorgarle a Alemania la región de sudetes de Checoslovaquia. Esta fotografía refleja a los cuatro líderes llegando a un consenso.
Foto: https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-01-20/munich-1939-hitler-chamberlain-checoslovaquia_2912988/ -
Italia quería invadir Albania para imitar a Hitler tras este haber ocupado Checoslovaquia, pero no tenía ningún sentido porque Italia ya había sido otorgada con este territorio anteriormente. La imagen muestra a las primeras tropas italianas que comenzaron a llegar a Albania para invadir.
Foto: https://paisesdesaparecidos.wordpress.com/albania-italiana/ -
Esto consiste en un pacto entre Alemania e Italia, donde se volvieron aliados e Italia ofrecía una cantidad ilimitada de armamento y fuerzas militares a Alemania en caso de que fuesen atacados. Pero esto les termina arruinando y llevando a la guerra.
Se representa en la imagen a ambos líderes tras haber firmado esta alianza al ir juntos demostrando esa "paz" entre ellos y apoyo mutuo.
Foto: https://www.zendalibros.com/pacto-de-acero-entre-hitler-y-mussolini-22-de-mayo-de-1939/ -
Fue un pacto entre Alemania y la Unión Soviética en la cual se prometían no atacarse durante 10 años. Este pacto permitió la ocupación de Polonia. No obstante, unos años después, Alemania terminó por invadir a la Unión Soviética. La imagen a través del matrimonio quiere hacer ver el apoyo y alianza entre ambas potencias.
Foto: https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-08-22/80-anos-pacto-germano-sovietico_2185719/ -
Se consolidó aún más la alianza entre Alemania e Italia. Esta última se involucró en la guerra, y un año después, vemos una agresividad alemana violando el acuerdo de no agresión germano-soviético al invadir a la Unión Soviética.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/comienzo-segunda-guerra-mundial-invasion-polonia_14585 -
Italia se encontraba en malas condiciones como para entrar en guerra, pero tras la invasión alemana de Francia, decidió involucrarse como aliado de Alemania por sus ansiosas ideas imperialistas. Ocupó Yugoslavia, Grecia y parte del sur de Francia.
La imagen es la que se ha elegido, porque es el discurso de Mussolini anunciando la entrada de ellos a la guerra.
Foto; https://www.lavanguardia.com/historiayvida/20200327/4849231445/ambicion-mussolini-giro-rumbo-guerra.html -
Denomianda Operación Barbarroja, fue el momento en el que la Alemania nazi se decidió por invadir a la Unión Soviética a pesar de haber firmado el pacto de no agresión. Podemos ver en la imagen un poco la masacre generada del incendio provocado en un punto de apoyo de ejército soviético por parte de armada alemana.
Foto: https://www.annefrank.org/es/timeline/28/operacion-barbarroja-alemania-invade-la-union-sovietica/